25.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
9 febrero, 2025

En México continúan descubriendo fosas clandestinas y ocultan cifras oficiales

México se enfrenta a una crisis de desapariciones y violencia que persiste. Desde principios de 2025, se han descubierto fosas clandestinas en varias partes del país.

Estados como Chihuahua, San Luis Potosí y la Ciudad de México han sido escenario de hallazgos recientes. Esto ha generado preocupación entre los colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.

La falta de transparencia y la suspensión de la publicación de estadísticas oficiales por parte del gobierno han sido duramente criticadas.

| La Derecha Diario

Última actualización de datos en 2023

La última actualización oficial sobre fosas clandestinas fue en 2023. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se reportó el hallazgo de 2,863 fosas.

Sin embargo, desde el cambio de administración en 2024, el gobierno no ha emitido nuevos informes. Esto ha provocado fuertes críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil y activistas.

Han denunciado que la falta de transparencia impide conocer la magnitud real de la violencia en México y obstaculiza la búsqueda de justicia para las víctimas de desaparición.

| La Derecha Diario

Críticas a la opacidad gubernamental

Las autoridades han justificado el cese de la publicación de datos argumentando que responden a un nuevo modelo de gestión en seguridad y derechos humanos.

Sin embargo, colectivos como Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México han denunciado que esta estrategia solo profundiza la opacidad sobre la crisis de desapariciones.

México sigue siendo uno de los países con más desapariciones a nivel mundial. La omisión de información oficial solo genera más incertidumbre entre los familiares de las víctimas.

Exigen el regreso de las cifras oficiales

La falta de datos actualizados impide evaluar la situación con precisión. También dificulta la implementación de políticas públicas efectivas para combatir esta crisis.

Es fundamental que el gobierno mexicano retome la publicación de estadísticas sobre fosas clandestinas y desapariciones.

Garantizar la transparencia y el acceso a la información permitirá dimensionar la crisis y fortalecer la búsqueda de justicia para las víctimas.

Solo así será posible avanzar hacia un país más seguro y respetuoso de los derechos humanos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS