martes, 26 de agosto de 2025 18:25
El sector de empleo doméstico tendrá nuevos valores salariales a partir de septiembre de 2025. Según los datos oficiales, las trabajadoras de casas particulares percibirán entre $3.052,99 y $4.034,05 por hora, dependiendo de la categoría laboral y de si la jornada incluye retiro o no.
Los salarios mensuales también varían según la función desempeñada. Los supervisores sin retiro alcanzarán los $511.800,22, mientras que las trabajadoras de tareas generales con retiro percibirán $374.541,36. Entre las categorías, se incluyen supervisores, personal para tareas específicas, caseros, asistencia y cuidado de personas, y personal para tareas generales.
En detalle, los sueldos por hora serán los siguientes:
- Supervisores con retiro: $3.683,21
- Supervisores sin retiro: $4.034,05
- Personal para tareas específicas con retiro: $3.487,00
- Personal para tareas específicas sin retiro: $3.822,91
- Caseros: $3.293,99
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.293,99
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.683,21
- Personal para tareas generales con retiro: $3.052,99
- Personal para tareas generales sin retiro: $3.293,99
Los salarios mensuales, según la categoría, quedan establecidos de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $459.471,73
- Supervisores sin retiro: $511.800,22
- Personal para tareas específicas con retiro: $426.875,19
- Personal para tareas específicas sin retiro: $475.184,56
- Caseros: $416.485,63
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $416.485,63
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $464.129,59
- Personal para tareas generales con retiro: $374.541,36
- Personal para tareas generales sin retiro: $416.485,63
El empleo doméstico formal se organiza en cinco grupos: los supervisores coordinan y controlan el trabajo del personal; el personal para tareas específicas realiza labores técnicas como cocina profesional; los caseros residen en la vivienda y se encargan del mantenimiento integral; la asistencia y cuidado de personas incluye la atención de niños, adultos mayores o personas con discapacidad; y el personal de tareas generales abarca limpieza, cocina, lavado y planchado.
Con estos valores, el sector busca garantizar una mayor equidad y actualización salarial para las trabajadoras de casas particulares en todo el país.