viernes, 4 de abril de 2025 10:01
El empresario Luis Salado confirmó en La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, que la fábrica de alfajores El Rodeo ya puso en marcha su nueva línea de producción en el área industrial El Pantanillo.
“En el 2021 compramos (…) ese predio como una inversión a futuro en ese momento, obviamente siempre con la mente pensando en poner la fábrica de alfajores ahí”, explicó.
Según detalló, el crecimiento de las ventas —impulsado por la línea Gulero, que ya se comercializa en nueve provincias— aceleró la necesidad de ampliar y tecnificar la planta. “Adquirimos con crédito, con lo que uno tiene, con lo que uno no tiene, con todo lo que se pudo, que todavía estamos totalmente tapados, pero bueno, con mucha fe y esperanza”, afirmó.
Con la nueva maquinaria, proveniente de Mar del Plata, la empresa podrá aumentar significativamente su capacidad: “Tenemos una posibilidad de hacer 70 mil -por turno- alfajores”, indicó. El objetivo inmediato es alcanzar una producción de 1,5 millones de unidades en los próximos meses.
La modernización también permite profesionalizar procesos como la envoltura de conitos. “Adquirimos una máquina que envuelve conitos, una máquina robótica, que realmente hace grandes cantidades por hora de envoltura y eso hace que no sólo baje el costo, sino se pueda ya comercializar de forma industrial”, señaló.
Salado comentó: “Somos 20 ya” y anticipó que podrían incorporar hasta 20 trabajadores más si se concretan convenios comerciales. Además, destacó la identidad local de sus productos: “Usamos casi todo catamarqueño, membrillo, cayote, de todo, de Cuesta de Portezuelo, Valdez”.
Finalmente, valoró el crecimiento del emprendimiento familiar fundado por su madre, Toti. “Es todo, aparte que es todo en lo personal para mí también, así que es muy emocionante la situación”.