La derrota oficialista en la Provincia de Buenos Aires provoca una fuerte reacción en los mercados, llevando el indicador a su nivel más alto en meses.
lunes, 8 de septiembre de 2025 09:07
lunes, 8 de septiembre de 2025 09:07
La economía argentina ha recibido un duro revés en los mercados financieros, con el Riesgo País superando la barrera de los 1.000 puntos básicos. Este drástico aumento se produce como consecuencia directa de la caída en el precio de los bonos de la deuda pública, tras el resultado de la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires.
A pesar de que el presidente Javier Milei ha reafirmado el rumbo de su política económica, la victoria del peronismo por un amplio margen en la provincia más poblada del país ha generado una ola de incertidumbre entre los inversores. Existe un temor palpable de que el Gobierno se vea presionado a incrementar el gasto público, lo que podría comprometer su capacidad para afrontar los próximos vencimientos de deuda. La desconfianza ya era visible en las jornadas previas al comicio, cuando el indicador del banco JP Morgan se había ubicado por encima de los 900 puntos.
Para los analistas, este salto en el ponderador de riesgo no fue una sorpresa. Era un escenario esperado, especialmente si el peronismo lograba una victoria con una diferencia superior a los diez puntos. Aunque la conformación definitiva del Congreso Nacional se definirá en las elecciones del 26 de octubre, este resultado electoral es interpretado por el mercado como una señal de advertencia: el presidente Milei enfrentará un panorama político complejo, lo que podría complicar la implementación de su programa económico.