14.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
19 agosto, 2025

El peronismo apuesta a caras nuevas

martes, 19 de agosto de 2025 01:03

Del cierre de listas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, sobresale en el oficialismo la apuesta por la renovación de figuras, con muchos candidatos jóvenes que vienen a romper la premisa de girar siempre en torno a las mismas caras.  Así, la principal candidatura se confió al ministro de Gobierno Fernando Monguillot, en lugar de quedarse con apellidos conocidos que garanticen cierto piso de votos. Es una decisión importante para un peronismo que lleva tres lustros en el poder, y se juega por la renovación, la transición generacional y la entrega de la posta a las nuevas generaciones, valioso paso en la primera contienda donde no aparecerán los nombres de Corpacci, Jalil o Saadi en las boletas.

***

Son pocos los distritos del país donde los partidos se la juegan con nombres nuevos, y por abundan en diferentes distritos candidaturas testimoniales de dirigentes que ya ocupan encumbrados cargos, y de otros que gozan de buen conocimiento social aunque su momento de auge ya haya pasado. Así, al menos cinco gobernadores y exgobernadores no resistieron la tentación de sumergirse en la elección intermedia, sólo para dar a las listas el peso específico que les faltaba. Entre otros casos, pueden mencionarse los de Gerardo Zamora que se anotó como tercer diputado suplente en Santiago del Estero para usar su imagen en las boletas. Omar Perotti se postula en Santa Fe, Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, mandatario y exmandatario, competirán en Tucumán y el exgobernador Rodolfo Suárez participa en Mendoza. Algunas incursiones son legítimas, otras meras puestas en escena, pero responden a la imperiosa necesidad de utilizar nombres conocidos para combatir la apatía y el desinterés general.

***

En medio de esta tendencia, el peronismo catamarqueño apostó por otra cosa, en una muestra de confianza en su gestión pero también en la comprensión de un momento especial, para un proyecto que lleva ya década y media en marcha, y que no tienen intenciones de agotar en octubre próximo. En ese sentido, si el objetivo de máxima es el 2027, comenzar a promover nuevos dirigentes puede considerarse un acierto, que no se limita a Monguillot sino que se expresa también en la nómina de candidtaos a diputados provinciales y otros cargos, casi prescindiendo de las reelecciones y renunciando a la tentación de ubicar familiares. La decisión está tomada, y se buscará ahora el aval y el acompañamiento de la sociedad, que hasta aquí respaldó siempre a los candidatos del PJ y las alianzas que lidera.

El Esquiú.com
 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS