El Gobierno provincial designó a tres funcionarios que estaban designados en otras dependencias para desempeñarse en la denominada “Unidad Ejecutora Especial Temporaria para la Puesta en funcionamiento del ‘Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo de Catamarca (CEDECITCA)’”, un organismo que funcionará en la órbita del Ministerio de Educación a cargo de Nicolas Rosales Matienzo.
Los funcionarios asignados a la nueva Unidad Ejecutora son la exministra de Economía Alejandra Nazareno, la expresidenta de Catamarca Minera y Energética (CAMYEN) Susana Peralta Molina y el exsecretario de Prensa y Coordinación del Ministerio de Gobierno Diego Moreno.
El decreto de designación es el N°1252 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y fue publicado en el último Boletín Oficial del 12 de agosto.
Si bien el CEDECITCA es un organismo en formación, el 21 de julio pasado el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Córdoba con Juan Carlos Rabbat, Belén Mendé y el equipo de la Universidad Siglo XXI junto a Nazareno, Peralta y Moreno -además de otros funcionarios- a quienes presentó como integrantes del nuevo centro.
“Con los equipos de Educación y el Centro Científico y Tecnológico de Catamarca charlamos sobre experiencias y proyectos que queremos implementar para darle más oportunidades a cada catamarqueño”, escribió Jalil en su cuenta de IG. Sin embargo, las funciones que cumplirá el centro, al igual que su estructura e inserción en el organigrama provincial, aún no fueron precisadas.
Desde abril pasado, cuando el Gobernador decidió reformular su gabinete, los movimientos de funcionarios de un área a otra fueron continuas.
En el caso de Nazareno, tras dejar la cartera económica, el 10 de abril pasado fue designada como coordinadora de la Unidad de Asuntos Estratégicos y Reforma del Estado, un área que depende directamente del Poder Ejecutivo.
Su salida de Economía se produjo en medio de la suspensión del programa “One Shot”, el programa de asistencia económica directa que había generado polémica por los abusos detectados en el sector comercial y la falta de control oficial.
“No fue una decisión fácil. Dejar un espacio que me dio tanto duele, pero siento que es momento de dedicarle más tiempo a mi familia y a mi vida académica”, escribió Nazareno en un posteo publicado en sus redes al momento de alejarse de la cartera económica luego de 4 años.
Respecto a Peralta, una de las colaboradoras de mayor confianza de Jalil, a quien incluso acompañó como secretaria de Hacienda en su gestión como intendente capitalino, poco después de dejar la presidencia de CAMYEN fue vista trabajando en el Tribunal de Cuentas.
Moreno, por su parte, también trabajó en el área de Prensa de la Capital en las dos gestiones municipales de Jalil. En 2019 renunció para pasar a la Provincia, donde se desempeñó como jefe de prensa del Gobernador.