Mediante una conferencia de prensa llevada a cabo en Casa de Gobierno, en la que participaron el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno Fernando Monguillot, acompañados de representantes el Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Federación Económica de Catamarca (FEC ), se presentó de manera oficial “El Marcatón”, un programa de beneficios bancarios que contempla descuentos combinados y opciones de financiación en diversos rubros comerciales.
Esta propuesta, que busca reemplazar a los programas One Shot y Días de Ensueño —los cuales fueron suspendidos en el pasado mes de abril—, había sido anticipada inicialmente por el propio gobernador en su discurso durante la asamblea legislativa del 1 de mayo, cuando expresó que el gobierno estaba trabajando en conjunto con el sector privado y las instituciones financieras para lanzar un plan que “beneficie a todos los catamarqueños”.
El gobernador Raúl Jalil resaltó que “El Marcatón es mucho más que una promoción: es una herramienta estratégica para defender el bolsillo, incentivar el consumo y potenciar el entramado productivo catamarqueño”. Además, agradeció al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, “por ser parte del acuerdo que estamos haciendo con el Banco Nación”, y agregó que esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto que pone en el centro a la gente y a los comercios.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, explicó que “decidimos lanzar Marcatón, que tiene como punto principal un sistema de descuentos que no se limita a un solo rubro y en un solo momento del mes, sino que en el rubro alimentario podrá aprovecharse todos los días”.
En ese sentido, el funcionario destacó que gracias a un acuerdo conjunto lograron establecer un sistema que favorece a las familias y a los comercios.
“La propuesta incluye un descuento del 30% en alimentos, con un tope de devolución de 60.000 pesos por persona, que en promedio para una familia puede significar una devolución de hasta 120.000 pesos, y que podrá disfrutarse en todos los comercios adheridos diariamente, fomentando así la competencia y la planificación del gasto familiar”, afirmó.
Desde la Federación Económica de Catamarca, expresaron su alegría por el programa, “veníamos sufriendo la falta de este plan que tanto bien hizo a la economía en Catamarca”. “Después de meses de reuniones, propuestas y contrapropuestas, hoy se concreta un programa que será una herramienta fundamental para las pymes y el comercio local”, manifestaron.
En relación con las verificaciones y controles, desde el gobierno remarcaron que el programa contará con el apoyo de Defensa del Consumidor y que se aplicará un sistema de multas y sanciones para quienes incumplan las reglas.
Rubros
En el sector de alimentos, se dispuso un descuento del 30% con una financiación en una sola cuota y un tope mensual de 60.000 pesos, beneficios que están disponibles todos los días de la semana. Para construcción y hogar, el descuento es del 20%, con la posibilidad de financiar en hasta seis cuotas sin interés, un tope mensual de 120.000 pesos, y con días específicos los lunes, martes y miércoles.
Lo mismo aplica para vestimenta y artículos afines, que también cuentan con un 20% de descuento, hasta seis cuotas sin interés, un tope mensual de 80.000 pesos, y se pueden adquirir de lunes a miércoles. Al igual que en los rubros como electrodomésticos, bazar, calzado, librería, tecnología, veterinaria y óptica.
La gastronomía y comidas al paso, incluyendo delivery, fast food y rotiserías, ofrecen un 20% de descuento con una financiación en una cuota y un tope mensual de 20.000 pesos, con beneficios disponibles todos los días.
También, productos regionales y artesanías cuentan con estas mismas condiciones pero tienen un tope mensual de 40.000 pesos, con atención durante toda la semana.