15.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
25 agosto, 2025

El Gobierno de Milei anunció redes privadas de comunicaciones para grandes industrias

POLÍTICA

Se destinarán 100 MHz del espectro radioeléctrico a grandes empresas industriales.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció en las últimas horas la asignación de espectro radioeléctrico de uso privado destinado a mercados verticales, una medida orientada a impulsar el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Argentina.

Según detallaron las autoridades, esta iniciativa busca potenciar el crecimiento de sectores estratégicos de la industria nacional y fortalecer actividades clave para el desarrollo económico y social del país.

Dentro de este marco, se introdujo el concepto de Sistema Privado Inalámbrico de Banda Ancha (Spiba), definido como un sistema radioeléctrico que utiliza acceso inalámbrico digital y reúso celular de frecuencias para la transmisión de datos y el acceso a internet de banda ancha. Este sistema podrá ser utilizado de manera privada por su titular, complementando la actividad específica de cada empresa o institución que lo implemente.

| La Derecha Diario

El Spiba operará en la banda de 2300 a 2400 MHz, dividida en diez canales de 10 MHz cada uno. Se contemplan dos modalidades de implementación: “Interior”, para cobertura en recintos cerrados como fábricas, depósitos y edificios; y “General”, pensado para instalaciones en exteriores, incluyendo puertos, yacimientos mineros y otros espacios de operación industrial y logística. Esta diferenciación permitirá adaptar la tecnología a las necesidades de cada sector, garantizando eficiencia y flexibilidad en el uso del espectro.

En cuanto al proceso de asignación de espectro, el Enacom determinó que cuatro canales serán destinados a sistemas Spiba Interior y se asignarán bajo demanda. Otros cuatro canales se destinarán a sistemas Spiba General y se adjudicarán mediante licitación. Además, se reservan dos canales con asignación flexible, los cuales podrán ser utilizados según las necesidades y condiciones particulares de cada solicitante.

| La Derecha Diario

En cada área de operación, el organismo regulador podrá asignar hasta seis canales por solicitante en la modalidad Interior, siempre que la disponibilidad de espectro lo permita. Por su parte, la cantidad máxima de canales para Spiba General se definirá una vez finalizado el período de inscripción de interesados.

Con esta medida, el Gobierno de Javier Milei busca no solo modernizar la infraestructura tecnológica del país, sino también brindar a empresas e industrias herramientas eficientes para potenciar su desarrollo mediante la conectividad y la digitalización.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS