15.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
24 mayo, 2025

El Gobierno admite un acercamiento con Macri, pero no habrá un encuentro pronto con Milei

El diálogo entre Javier Milei y Mauricio Macri comenzó a recomponerse después de los cruces tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. En la Casa Rosada consideran que se dio un paso relevante hacia una posible alianza estratégica, aunque descartan por completo un encuentro presencial entre ambos líderes en el corto plazo. «Hasta que no se cierren los detalles entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, no habrá milanesas», ironizaron en referencia a la última cena pública entre el Presidente y el jefe del PRO.

El mensaje privado de Macri fue recibido como un gesto en el entorno presidencial, pero no sorprendió. En Balcarce 50 ya habían interpretado algunos guiños del expresidente en semanas anteriores, especialmente al delegar en Ritondo la negociación electoral bonaerense.

Un acuerdo que se enfría y se recalienta según Milei

Pese a los intentos del círculo político de bajar la tensión, en el Gobierno admiten que las decisiones finales suelen depender del propio Milei. La semana pasada, la consigna era evitar declaraciones altisonantes. Sin embargo, tanto Guillermo Francos como el propio jefe de Estado terminaron llamando a Macri “nervioso”, “llorón” y asegurando que “su momento ya pasó”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/mauriciomacri/status/1924082938431349130&partner=&hide_thread=false

Los operadores libertarios reconocen que esas frases no estaban en los planes. «Milei es temperamental y reaccionó. Después se calmó, pero al principio necesitó dejar en claro su enojo», confesó un funcionario.

El nombre La Libertad Avanza es innegociable

En el Gobierno creen que una fórmula de convivencia electoral con el PRO es posible, pero bajo ciertas condiciones. Una de ellas es la imposibilidad de resignar el sello de La Libertad Avanza. “No es cuestión de juzgar al otro. Es un hecho: hay un sello que mide y otro que no. El que mide, lidera”, sentenció un asesor del oficialismo.

El plan es avanzar en un frente común para las elecciones locales bonaerenses de septiembre, pero manteniendo la identidad libertaria como eje. Desde el PRO, sin embargo, Ritondo ya expresó reparos a la idea de sumarse sin condiciones. En ese contexto, se barajan opciones intermedias, como la creación de una nueva denominación común, aunque dentro del espacio oficialista aclaran que el nombre no es negociable.

Tensiones internas por el rol de Pareja

Las negociaciones territoriales están actualmente en manos de Pareja, operador de Karina Milei. Sin embargo, su liderazgo empezó a ser cuestionado por sectores alineados a Santiago Caputo, que integran el núcleo duro identificado como “Las Fuerzas del Cielo”. El motivo: algunas designaciones a nivel seccional que no fueron bien recibidas.

Desde el entorno de Pareja aseguran que su rol no está en riesgo y que cuenta con el respaldo pleno de la secretaria general de la Presidencia. De hecho, recuerdan la foto reciente junto a Ritondo como una señal de fortaleza. Pero en la Casa Rosada no todos comparten esa lectura. Algunos interpretan esa imagen como un síntoma de desgaste y anticipan que podría sumarse un nuevo interlocutor a la mesa de negociación.

Las definiciones llegarán desde la provincia

Mientras tanto, en el oficialismo aguardan la evolución de las negociaciones en los 135 distritos bonaerenses. Creen que la presión territorial terminará alineando a los sectores del PRO que aún responden a Macri. Pero insisten: no habrá reencuentro entre Milei y Macri hasta que no se definan los términos del acuerdo en la provincia.

Por ahora, la tregua es tácita y no incluye fotos. Aunque el diálogo existe, y el gesto privado fue bien recibido, los libertarios saben que el poder se construye con quien lidera las encuestas. Y hoy, insisten, el único que mide es Milei.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS