Juan Carlos Aguilar (54) fue condenado ayer a prisión perpetua por el asesinato de su pareja María Milagros Vázquez (23), madre de sus tres hijos, el 13 de julio de 2024 en el paraje La Suerte, departamento La Paz.
Permanece detenido en el penal de Miraflores desde el mes en que cometió el crimen y esperaba fecha para ser juzgado en un juicio por jurados, evento para el cual hace dos semanas, en la Oficina de Gestión de Audiencias del Poder Judicial salió sorteado el juez de Cámara Mauricio Navarro Foressi como juez director del proceso, junto al fiscal de Cámara, Alejandro Dalla Lasta Baroni.
Llegó imputado por “homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y femicidio, en concurso ideal y en calidad de autor”, acusación que prevé como única pena la prisión perpetua.
En las dos semanas que transcurrieron desde el sorteo, la defensora oficial Florencia González Pinto conversó con los integrantes de la Cámara, con la fiscal de la Sexta Circunscripción Judicial de Recreo Jorgelina Sobh –que tuvo a cargo la investigación del hecho-, y con la abogada que representa a la familia de la víctima, Marcela González, para llegar a un acuerdo. Las conversaciones se llevaron a cabo con total hermetismo para evitar fugas de información y una eventual retractación de Aguilar al estar sentado en el banquillo de los acusados.
El acuerdo verbal debió ser presentado al juez en el juicio abreviado. Las partes ratificaron su conformidad y finalmente el magistrado emitió su veredicto.
El acuerdo consistió básicamente en aceptar la decisión de Aguilar de declararse culpable de todos los cargos, de hacer tratamiento psicológico y talleres sobre cuestiones de género mientras permanezca alojado en el penal a cargo del Servicio Penitenciario Provincial.
Aguilar “enfrentó la consecuencia de sus actos con consecuencias irreparables, el daño y el dolor infligido a sus hijas y a su familia, a través de su confesión y aceptación formulada verbalmente ante el Tribunal, aceptando que todo lo que se le endilga está probado en el expediente, con pruebas”, explicó la defensora.
“Él acepta las consecuencias jurídicas y como arrepentimiento aceptó el proceso abreviado para evitarles males mayores a su familia y a la de la víctima, aceptando la única pena posible, de prisión perpetua”.n
La pesquisa duró 4 meses
La fiscal Jorgelina Sobh terminó la investigación cuatro meses después del crimen y envió la causa a juicio.
Como no hubo planteos en contra del requerimiento al pedido de juicio, se realizó el sorteo de jueces para juicio por jurados.
A fines de marzo el Poder Judicial realizó el sorteo. El juez director fue Mauricio Navarro Foressi y el fiscal de Cámara, Alejandro Dalla Lasta Baroni.
El debate estaba previsto que se desarrolle en la ciudad de Recreo, ya que en esa jurisdicción ocurrió el crimen.
Aguilar fue detenido pocas horas después del femicidio. Poco después se le dictó la prisión preventiva y fue trasladado al penal de MIraflores, donde continuará alojado.