18.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
4 abril, 2025

El Bitcoin y las criptomonedas bajan, pero resisten mejor de lo esperado tras el anuncio de Donald Trump

jueves, 3 de abril de 2025 23:40

El Bitcoin y las criptomonedas bajan, pero resisten mejor de lo esperado tras el anuncio de Donald Trump. El anuncio de un arancel universal del 10% por parte de Donald Trump sacudió a los mercados globales, despertando temores de inflación, escalada en las disputas comerciales y un freno al crecimiento económico. Como resultado, los activos de riesgo sufrieron un revés significativo.

A pesar de lo que se esperaba, Bitcoin y las criptomonedas resisten mejor la embestida arancelaria con caídas de hasta 3% en las últimas 24hs lideradas por Polkadot, seguido de Hedera (-2,2%) y Ripple (-2,2%). Bitcoin cede 0,10% a u$s82.700, según Binance, mientras que Ethereum gana 0,7% a u$s1.800.

“Estamos ante una de las medidas arancelarias más agresivas en la historia reciente, con tarifas elevadas y un margen de maniobra extremadamente corto antes de su aplicación. La idea de que la Reserva Federal pueda reducir tasas en medio de este escenario parece poco probable”, advierte Michael Brown, analista sénior de Pepperstone. En su opinión, el ‘Día de la Liberación’ proclamado por Trump podría ser, en realidad, el inicio de una nueva guerra comercial con represalias a nivel global.

No obstante, algunos analistas no ven el panorama tan sombrío. Desde 10x Research indican que, si bien los mercados bursátiles han cedido terreno, la reacción de la volatilidad implícita ha sido relativamente contenida. “El índice VIX ha subido hasta el 23,5%, lo que refleja cierta incertidumbre, pero sigue lejos del pico del 36% alcanzado en agosto de 2024, cuando el temor a una recesión se intensificó debido al debilitamiento del mercado laboral”, explican.

Qué analiza el mercado cripto

Carolina Gama, Country Manager de Argentina para Bitget, explicó que los aranceles inesperadamente severos de Trump, que incluyen tarifas del 10-49% sobre las importaciones, podrían haber desencadenado una venta masiva impulsada por el pánico en el mercado en general, con ETH y SOL cayendo alrededor del 6% y los inversores trasladándose a stablecoins a medida que aumentaba el temor.

“Más allá del impacto inicial, estos aranceles amenazan la economía de EE.UU., lo que podría generar repercusiones en los mercados de criptoactivos. El aumento en los costos de importación—especialmente de socios clave como China—podría acelerar la inflación, con algunos modelos proyectando un incremento del 2-3% en el IPC para el segundo trimestre de 2025 si la guerra comercial se intensifica”, advirtió Gama.

Paralelamente, la estimación del PIB del primer trimestre de 2025 por parte de la Fed de Atlanta, que prevé una caída del 2,8%, podría empeorar a medida que el consumo y la inversión empresarial se resientan bajo la presión arancelaria.

“Un debilitamiento del dólar debido a la tensión económica y a una posible flexibilización de la Fed podría impulsar al BTC como cobertura, con datos que indican tendencias tempranas de acumulación. Sin embargo, las altcoins podrían necesitar fundamentos más sólidos para beneficiarse a largo plazo”, concluyó la experta.

Los mercados asiáticos han sido los primeros en reaccionar con caídas significativas, encabezadas por el Nikkei japonés, mientras que en Europa las principales plazas bursátiles también han registrado descensos. La Unión Europea y varias economías asiáticas han prometido tomar represalias. En particular, China ha exigido a Estados Unidos la cancelación inmediata de los aranceles, calificándolos de “intimidación unilateral” y una amenaza para el comercio internacional.

En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin ha mostrado una notable resiliencia ante la turbulencia macroeconómica. Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets, advierte sobre la formación de una “cruz de la muerte” en su gráfico técnico, una señal bajista que se produce cuando la media móvil de 50 días cruza por debajo de la de 200 días.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS