17.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
27 agosto, 2025

El acusado por “amenazas” contra dos fiscales recuperó la libertad

Luego de haber pasado el fin de semana privado de la libertad, el lunes último, tras la indagatoria, Braian Galván quedó libre nuevamente. Sin embargo, debe cumplir con algunas restricciones. La fiscal de Instrucción de Primera Nominación del Distrito Sur, Yésica Miranda lo había imputado por el presunto delito de “amenazas”. A través de un posteo en Facebook, Galván habría enviado mensajes intimidatorios contra los fiscales Paola González Pinto y Augusto Barros y a una testigo clave de un juicio por jurados.

El viernes último, luego de conocerse la condena para el clan Barros por la muerte de Marcelino Pachado y que la noticia se difundiera por las redes sociales, en los comentarios de uno de los posteos de la red social Facebook, Galván se habría pronunciado de manera violenta contra la fiscal del caso Paola González Pinto, el fiscal de Cámara Augusto Barros y una testigo.

“Ay q matalo al fical culiau párese no tiene corazón ese gato de mierda si lo veo de frente lo mato te juro pordio q se cuide ese fical de mierda acá vamos a estar cuñado fuersa lo cuidare atus hijo y atu mujer es mi hermana lo esperamos pronto cuñado (sic)”, se había posteado desde el perfil de Braian Galván.

Por este hecho, la Justicia intervino de oficio. Entre las primeras medidas dispuestas por la fiscal Miranda, el viernes ordenó el arresto en averiguación del hecho del sospechoso Galván. Fuentes judiciales indicaron que también se dispusieron medidas de protección y resguardo para los fiscales González Pinto y Barros, y para la testigo.

En el marco de la investigación por las supuestas amenazas en perjuicio de funcionarios de la Justicia de Catamarca, tras averiguaciones practicadas, efectivos de las Divisiones Investigaciones y Ciberdelitos de la Policía de la Provincia llevaron a cabo un allanamiento ordenado por el Juzgado de Control de Garantías de Segunda Nominación, a cargo de la jueza Cecilia Mas Saadi, en un inmueble ubicado en el barrio Hipódromo de esta Ciudad Capital. En ese domicilio se incautaron seis teléfonos celulares y una tarjeta micro SD.

El lunes, la fiscal Miranda imputó a Galván por “amenazas simples”. Durante la indagatoria, el acusado se mantuvo en silencio. Galván fue asistido por la Defensoría Oficial de Sexta Nominación, a cargo del defensor Estanislao Reinoso Gandini. Finalizada la audiencia, Galván recuperó la libertad. Sin embargo, se le fijaron algunas restricciones, como abstenerse a tener contacto con los presuntos damnificados. No obstante, el acusado continúa vinculado a la investigación.

Lazos de familia

En el transcurso de la semana, se llevó a cabo el juicio por jurados por el crimen de Marcelino Pachado. El hecho de sangre ocurrió en febrero de 2017, en la zona sur de la Capital. Un jurado popular, por unanimidad, declaró culpables a Cristian Marcelo Barros (padre) y Cristian Alejandro Barros (hijo), culpables en el delito de “homicidio agravado por alevosía” como coautores. En tanto que, otros dos hijos, Nery Nelson y Ezequiel Barros fueron hallados culpables en el mismo delito como partícipes secundarios. En audiencia de cesura de pena, Barros padre y su hijo Cristian Alejandro fueron condenados a prisión perpetua. Su hijo Nery Nelson fue condenado a 10 años de prisión y su hijo Ezequiel fue condenado a 13 años, habida cuenta que se le unificó la pena con una condena anterior, Según uno de sus posteos, Barros padre sería hermano de la pareja de Galván; es decir, serían cuñados.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS