11.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
11 julio, 2025

Diputados: Marchetti defendió la gestión de OSEP

El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), CPN Leopoldo Marchetti, junto a su equipo y la ministra de Salud, Dra. Johana Carrizo, se presentó ante la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Catamarca en defensa del funcionamiento del organismo, especialmente en referencia a la cuestionada administración de los fondos de trasplante.

Durante su exposición, Marchetti presentó un informe técnico sobre las inversiones realizadas con los fondos de trasplante y respondió a las consultas de los diputados. Finalizada la reunión con los legisladores, el director del organismo brindó una conferencia de prensa en la que manifestó que “se pudo hablar de forma muy clara y tranquila sobre el Fondo de Trasplante. Se evacuaron todas las dudas”. En ese sentido, Marchetti aseguró que se despejó todo tipo de dudas en relación con el destino, uso y legalidad de los fondos, aclarando que “absolutamente todo está registrado” y que “hasta el último centavo se usó en la patología”.

El titular de OSEP rechazó versiones que vinculan la gestión de los fondos con operaciones financieras de riesgo al mencionar que “no hay ‘timba’, como se quiso instalar” y aclaró: “La inversión se realizó en bonos del Tesoro de Estados Unidos, que es considerada la inversión más segura del mundo, según cualquier bibliografía especializada en finanzas”. Para el funcionario, “la peor opción hubiera sido dejar desprotegidos esos recursos de los afiliados”.

Marchetti también explicó que la decisión de inversión no fue adoptada de manera unilateral, sino que fue iniciada por su antecesora en el cargo, tras una consulta al Tribunal de Cuentas, que autorizó la operación siempre que se cumpliera con la normativa vigente. Finalmente, Marchetti afirmó que la operación figura en la rendición de cuentas presentada al Tribunal de Cuentas y a la Contaduría General de la Provincia. “No hay nada escondido”, insistió.

La diputada Claudia Palladino, presidenta de la comisión, indicó que la reunión fue parte de un plan de trabajo acordado y que se esperan nuevas instancias de diálogo en julio para abordar otras problemáticas de OSEP.

Sin respuestas

A pesar de haber participado de la convocatoria, el bloque de diputados de la UCR expresó un profundo malestar calificando la reunión como un encuentro con “respuestas, ni una” y “sobra de opacidad”. La diputada Silvana Carrizo criticó las limitaciones para hacer preguntas, permitiendo solo seis en total y solo una al diputado Tiago Puente.

Carrizo señaló que la OSEP no cumple con la obligación legal de rendir cuentas cada seis meses a la Legislatura, según el artículo 4 de la Ley 5116, y que, según el propio Marchetti, “no sabía que no lo estaban enviando”. También cuestionó que la nueva fórmula de cálculo de aportes “perjudica a municipales, suplentes, docentes con pocas horas y trabajadores de guardia”, asegurando que es única en el país y que fue construida “con parámetros de gestión netamente privados”.

Su par Alfredo Marchioli se sumó a las críticas, revelando que se detectaron casos de facturación indebida en los que algunos sanatorios cobraron por prestaciones que nunca se realizaron, incluyendo internaciones inexistentes. El diputado radical también hizo hincapié en la necesidad de contar con los informes completos de las auditorías externas que se están realizando sobre la facturación y las prestaciones brindadas.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS