31.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
13 febrero, 2025

Desburocratización del Estado: buscan mejorar la eficiencia y rapidez en los trámites

jueves, 13 de febrero de 2025 11:33

En una conferencia de prensa llevada a cabo hoy en la Casa de Gobierno, y ante la cámara de El Esquiú Play, la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, presentó junto al gobernador Raúl Jalil, y al equipo de Modernización de la Provincia, una nueva herramienta para mejorar la eficiencia y reducir la burocracia en el Estado. Durante su intervención, destacó el esfuerzo de la Unidad de Asuntos Estratégicos, como del Ministerio de Economía, para implementar esta medida solicitada por el mandatario provincial, con el objetivo de simplificar los trámites y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos.

“Sabemos que la población está en busca de un Estado más eficiente, y nosotros queremos trabajar en eso”, comentó Nazareno, añadiendo que la participación ciudadana es esencial en este proceso. La ministra instó a los ciudadanos a compartir sus experiencias y señalar los trámites o prácticas que consideran burocráticas, ya sea en cuanto a normas, procedimientos o experiencias personales en organismos públicos. Un ejemplo de ello, mencionó, es el Registro Civil, donde en lugar de obtener un turno, las personas se ven obligadas a hacer largas colas.

Una de las iniciativas destacadas de este esfuerzo es la aplicación “Mi Catamarca”, lanzada el año pasado, que centraliza diversos trámites y servicios del gobierno en un solo lugar, permitiendo a los usuarios acceder a recibos de sueldo, turnos para organismos públicos, facturas de servicios y el pago de impuestos, todo desde su teléfono móvil.

En esta línea, Jonathan Rodríguez, secretario de Modernización, profundizó el propósito de la nueva herramienta digital que los ciudadanos podrán utilizar para reportar los trámites o acciones que les resultan problemáticos. “Es una evolución lo que iniciamos con Mi Catamarca, ahora buscamos institucionalizar la forma en que los ciudadanos pueden ayudarnos a identificar cuáles son los puntos críticos que debemos mejorar para hacer la vida más fácil y el proceso más ágil”, explicó.

El formulario para reportar estos trámites estará disponible en el portal oficial de la provincia (portal.catamarca.com.ar) y en la app Mi Catamarca. Los ciudadanos podrán acceder a él de forma fácil y rápida, proporcionando datos básicos y detalles sobre las experiencias problemáticas o las propuestas de solución.

Por otro lado, en cuanto al proceso de digitalización, Rodríguez señaló que se continúa avanzando en la transformación digital de la administración pública. “Este proceso busca que todos los trámites estén disponibles a través de la plataforma Mi Catamarca, que ya cuenta con 37,000 usuarios activos”, indicó, resaltando que la digitalización es una prioridad para optimizar los servicios.

Situación Presupuestaria

En cuanto a las preocupaciones económicas, la ministra abordó la situación presupuestaria y la Coparticipación Federal. Ante preguntas de la prensa sobre el impacto de la falta de fondos nacionales, Nazareno explicó que la coparticipación es una ley automática, pero reconoció que, a pesar de las dificultades, la provincia sigue recibiendo los fondos previstos. 

“Aunque en enero no hubo ingresos extraordinarios de coparticipación, el sistema sigue funcionando de acuerdo a la normativa. Los envíos nacionales continúan realizándose, y esos fondos se destinan principalmente al pago de sueldos y a afrontar los gastos de las obras públicas”, detalló la ministra.

La jefa de la cartera económica, también aclaró la situación de las obras públicas y las deudas recíprocas con la Nación. “Desde el año pasado, hemos avanzado en un acuerdo con el Gobierno Nacional para compensar las deudas entre ambas partes. Esto significa que las deudas que el Gobierno Nacional tiene con la provincia, por ejemplo, por obras públicas, se compensarán con las deudas que la provincia tiene con la Nación”, explicó. Esta estrategia busca optimizar los recursos y evitar retrasos en los pagos, aunque la ministra advirtió que, por el momento, no se cuentan con nuevos fondos para nuevas obras.

Comedores escolares

En cuanto a los comedores escolares y otros servicios esenciales, la funcionaria destacó que, aunque la provincia enfrenta limitaciones presupuestarias, los convenios con la Nación han sido cumplidos. “El año pasado, el acuerdo con la Nación sobre los comedores escolares se cumplió correctamente. Sin embargo, es importante recordar que los comedores no solo dependen de los fondos nacionales, sino también de los recursos provinciales. En este caso, no hubo ningún inconveniente”, señaló.

Finalmente, la ministra concluyó la conferencia reiterando el compromiso del gobierno de seguir trabajando para mejorar la eficiencia del Estado, especialmente en tiempos de desafíos económicos y transformación digital. “Este proceso continuará, y con la colaboración de todos, podemos lograr un Estado más ágil y accesible para todos”, concluyó.

Mira la nota completa:

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS