miércoles, 9 de abril de 2025 02:22
Un empresario en Fiambalá denunció públicamente que la empresa minera litífera Zijin Minin /Liex evita contratar a los proveedores locales y mantiene una deuda millonaria con distintos prestadores. Se trata de Hernán Quiroga, titular de una empresa envasadora, quien en diálogo con Radio El Esquiú afirmó: “Desde que comienza Zijin, prácticamente a los proveedores de Fiambalá no se los tuvo en cuenta”.
Según el empresario, la exclusión por parte de la firma minera en la contratación de proveedores locales alcanza a distintos sectores. “Acá hay muchas minipymes que pueden trabajar, pero no contrataron a nadie. Asimismo, con las empresas de transporte de acá, no contrataron a nadie; en los servicios de catering que hay en Fiambalá tampoco contrataron a nadie y así puedo hacer la lista larguísima”, dijo.
Quiroga sostuvo que la contratación de proveedores se dirige a otras provincias y que muchas veces se beneficia solo a personas cercanas a la política. “Muchos empresarios prevendarios del Gobierno son los únicos beneficiados en toda esta movida”, afirmó para comentar que ni la Cámara de Transporte ni la Cámara Minera “nos representa”. “Solamente si sos afín a los objetivos de ellos podés trabajar, si no, no”, acotó. También indicó que Zijin mantiene una deuda de aproximadamente $500 millones con empresarios locales, producto de servicios prestados a contratistas que luego abandonaron el proyecto sin pagar. “En las estadísticas lo ponen como contratación local, pero la verdad no existe eso”, sostuvo.
Según denunció, algunos de los contratistas hasta se llevaron teléfonos de los hospedajes y deslizó que varios empresarios se vieron obligados a despedir personal por falta de pago. “Los empleados que han quedado afuera son cerca de 500 personas que estaban vinculadas directa e indirectamente al proyecto”, calculó.
Respecto al diálogo con la empresa, dijo que hubo un compromiso de pago por parte de Zijin, pero sin reconocer intereses ni actualización por los índices de inflación. También indicó que pidieron reuniones con autoridades, pero no hubo respuesta favorable.
“Nosotros le hemos presentado a la Intendencia notas para poder reunirnos con él y su gabinete y, hasta el momento, no nos ha respondido ni por sí ni por no”, contó y señaló que a nivel provincial solo tuvieron contacto con Hugo Ávila a través un llamado. También solicitaron un encuentro con la directora provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera y no tuvieron respuesta.
“La realidad que plantean es que hay mucho trabajo: no, no, es todo lo contrario, está pasando eso”, afirmó Quiroga. Y comparó la situación con lo ocurrido en su momento con Minera Alumbrera: “No dejó nada al pueblo, al contrario. Dejó contaminación y varios problemas más”.