martes, 18 de febrero de 2025 13:11
Jorge López González, presidente del Concejo Deliberante de la localidad de Huillapima, habló con Radio El Esquiú 95.3 sobre los recientes reclamos de los vecinos de Nueva Coneta, quienes denuncian la supuesta entrega irregular de terrenos fiscales.
Según López, estos terrenos corresponden a remanentes de parcelas entregadas en su momento a través de la ley de colonización a productores locales. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a la llegada de personas de otras zonas, como la ciudad capital y otros departamentos, que han solicitado terrenos sin cumplir con los requisitos establecidos por el régimen.
El concejal explicó que “la situación se ha tornado dramática, porque mucha gente de otros lugares está tomando terrenos sin ningún estudio previo y sin contar con los servicios básicos“, refiriéndose a la falta de agua potable y energía eléctrica en la zona. Además, mencionó que los funcionarios encargados de las entregas, como un empleado de colonización, han causado malestar entre los vecinos. “A las personas se les entregaban terrenos con plazos cortos para construir, y si no cumplían, les quitaban el terreno. En algunos casos, incluso les pedían a cambio animales como un chancho o un cabrito”, relató López.
En cuanto a las acciones tomadas, el concejal informó que el Gobierno provincial se comprometió a separar al funcionario cuestionado y a realizar un relevamiento de la situación para asignar los terrenos de manera correcta a los vecinos de la zona. “Se comprometieron a iniciar un sumario al empleado y a corregir la situación“, afirmó.
López también señaló que la falta de servicios como el agua y la electricidad ha empeorado la situación, ya que, a fin de año, el municipio se quedó sin un pozo de agua. “Con la construcción de un nuevo barrio de 100 viviendas en la zona, el caos va a ser aún mayor“, advirtió.
Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante confirmó que se está trabajando en una ordenanza que instará a las autoridades provinciales a realizar un verdadero relevamiento de los terrenos, priorizando a los vecinos locales y evitando futuras irregularidades. “Queremos evitar que esto se repita y asegurar que los terrenos sean entregados de manera justa“, concluyó López.
Este reclamo se da en el marco de la creciente preocupación por la falta de infraestructura básica en la localidad, que afecta a los vecinos y genera incertidumbre sobre el futuro de la zona.