domingo, 17 de agosto de 2025 23:50
En Jujuy, se destapó un fraude superior a $900 millones vinculado a créditos prendarios para la compra de vehículos de alta gama, con epicentro en la sede local del banco Santander. La investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) reveló que jubilados y empleados públicos fueron engañados para firmar documentos que creían eran préstamos personales, cuando en realidad eran créditos prendarios para autos de lujo.
El caso salió a la luz tras la denuncia de una jubilada que, al solicitar descuentos en PAMI, fue informada que no podía acceder por tener un Audi 0km y percibir un ingreso de $360.000.
Cómo operaba la estafa:
Un gestor captaba a jubilados o empleados públicos y los llevaba a escribanías.
Les hacían firmar papeles engañosos y les entregaban un pequeño adelanto de $100 a $200 mil.
Un empleado del banco aprobaba los préstamos y se compraban autos en Córdoba, que luego se vendían en agencias de San Salvador de Jujuy, muchas vinculadas a clanes gitanos, como si no tuvieran deudas.
Tres personas fueron detenidas, incluido un empleado bancario, pero recuperaron la libertad y este último volvió a su puesto en Santander.
Riesgo para compradores:
Algunos autos están circulando con pedido de secuestro prendario. En caso de accidente, las aseguradoras no cubrirán los daños y la responsabilidad recaerá en el titular.
Recomendación:
Si adquiriste un auto desde 2023 en agencias de avenida Corrientes, verificá:
En la web del BCRA, sección “Deudores” con tu DNI.
En el sitio de la DNRPA, solicitá el “Informe de dominio” del auto con la patente.
Si el auto figura como prendado, se debe denunciar de inmediato; el vehículo será secuestrado y el dinero no podrá recuperarse.