viernes, 12 de septiembre de 2025 15:50
CATAMARCA JUNTO A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS
Financiamiento universitario, el Garrahan y el desarrollo de la producción sin impuestos distorsivos, fueron los temas centrales de la charla y debate que los gobernadores de la alianza Provincias Unidas compartieron esta mañana, junto a los candidatos catamarqueños, intendentes, concejales y productores en la ciudad de Rio Cuarto, provincia de Córdoba.
En ese marco, Los gobernadores recibieron a los candidatos catamarqueños de la alianza Somos Provincias Unidas encabezados por Fernando Navarro y Belén Silva (Diputados Nacionales), Luis Fadel, Alicia Paz y Agustín Marchetti (diputados provinciales) y Gilda Godoy (concejal de la capital) para dialogar sobre distintos aspectos vinculados a la política nacional y regional
Gustavo Valdez (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba) y Nacho Torres (Chubut, vía zoom) participaron de una reunión de trabajo convocada por la Rural de Rio Cuarto y la Mesa de Enlace Provincial y Nacional, junto a los legisladores catamarqueños e intendentes y representantes del campo.
Los candidatos de Somos Provincias Unidas Catamarca, coincidieron con Gustavo Valdez, el gobernador correntino, en una mirada común sobre la necesidad de luchar por el financiamiento universitario como política estratégica para el desarrollo de la ciencia y técnica nacional.
“También pudimos hablar con los gobernadores respecto a la preocupación del desfinanciamiento de la salud pública en la provincia y particularmente del hospital Garrahan donde muchos niños catamarqueños concurren ante diagnósticos que requieren una complejidad y tratamiento de mayor especialización”, expresaron al término del encuentro.
“El Gobierno Nacional ha actuado con una insensibilidad mayúscula al intervenir el hospital y no sostener la atención y darle mayor financiamiento y mejores sueldos a los médicos y personal de la institución bajo la excusa de afectar un equilibrio fiscal ficticio que es sostenido en base al sufrimiento y la miseria de los argentinos”, expresó Fernando Navarro.
“También conversamos con los gobernadores y en particular con Gustavo Valdez, que viene de un aplastante triunfo en Corrientes, quien nos transmitió su visión sobre las posibilidades de desarrollo de la Argentina y dentro de ese contexto sobre Catamarca”.
Por su parte Luis Fadel, candidato a diputado local en primer término señaló que “Tenemos que avanzar en una política de apoyo y seguridad en la producción y el turismo como eje de crecimiento, centrando nuestro esfuerzo en mejorar la cantidad y condiciones de puestos de trabajo, defendiendo a la industria local”.
“Como región e incluso individualmente tenemos muchas fortalezas, pero lamentablemente el Gobierno Provincial solo quiere la foto y no se preocupa por el fondo de la cuestión que es saber si esas políticas dan resultado”.
Los legisladores también coincidieron en el Gobierno Nacional, “lejos de apoyar el desarrollo de las provincias y las regiones, pretende centralizar estas cuestiones en el puerto, y lo hace mediante impuestos confiscatorios como son las retenciones”, indicaron.
Los gobernadores reunidos representan un importante sector de la economía que concentra la producción de granos, la explotación de litio, el desarrollo de energías renovables y la producción de petróleo. Ellos conforman el núcleo de la esperanza para el desarrollo de una argentina con una economía real basada en la producción y no en la bicicleta financiera.