Desde la División de Ciberdelitos, dependiente del Departamento de Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia de Catamarca, informaron que se encuentra activa una modalidad de estafa virtual vinculada a “envíos falsos”. Por este motivo, se implementaron una serie de medidas preventivas para resguardar la seguridad de las personas.
Desde el área señalaron que “se recuerda a la comunidad en general extremar las precauciones al momento de navegar por internet”, especialmente ante mensajes sospechosos.
TIPS DE PREVENCIÓN:
• Analizá el mensaje.
• Llegó por un canal no habitual (WhatsApp, SMS, redes sociales).
• Contiene faltas de ortografía o redacción extraña
• Incluye un enlace sospechoso o acortado como “bit.ly” o “tinyurl”
• Te presiona para actuar con urgencia. Ejemplo: “Debido a un código postal no válido, no se puede entregar y está retenido temporalmente”.
Verificá el enlace SIN hacer clic:
• No hagas clic en enlaces desconocidos.
• Si lo hiciste, no ingreses datos personales o bancarios.
• Buscá la web oficial del servicio postal directamente desde el navegador.
Protegé tus datos:
• Nunca ingreses tu número de tarjeta, DNI o clave en sitios no verificados.
• No compartas códigos de verificación, como los enviados por SMS del banco o de WhatsApp.
• Activá la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
Confirmá la información:
• Si estás esperando un envío, contactá a la empresa por sus canales oficiales.
• Guardá el número del remitente y comparalo con el oficial de la empresa postal.
• No respondas el mensaje.