El convenio establece una línea de trabajo conjunta entre el Ministerio de Salud de la Provincia y el Municipio de Colonia Caroya, con foco en capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y asesoramiento técnico a elaboradores y bromatólogos. El objetivo es mejorar la seguridad alimentaria del Salame Típico sin afectar sus características tradicionales.
También se avanzará en estudios físico-químicos y microbiológicos del producto, con el respaldo de organismos nacionales como SENASA, CONAL, INAL, ANMAT y universidades. Esta articulación interinstitucional busca garantizar procesos seguros, con respaldo técnico y normativo, tanto para productores como para consumidores.
Desde 2019, el sector salaminero de Colonia Caroya viene siendo acompañado de forma permanente por equipos técnicos de la provincia y del municipio. Esta experiencia previa permitió sostener reuniones y acuerdos con diferentes organismos, consolidando un modelo de producción tradicional con control sanitario.
El Salame Típico cuenta con identificación geográfica y representa un alimento con valor cultural y productivo. Con este convenio, Catamarca suma herramientas para fortalecer un alimento regional, preservando su identidad y asegurando su inocuidad en cada etapa del proceso.