17.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
8 mayo, 2025

Catamarca celebró la incorporación de la región de Atacama al corredor bioceánico vial

miércoles, 7 de mayo de 2025 23:08

El presidente chileno Gabriel Boric Font, junto a autoridades regionales en la ciudad de Copiapó informó que la región de Atacama será incorporado al Plan de Acción para la Implementación del Corredor Bioceánico Vial en Chile. Se trata de una iniciativa estratégica que conectará el Océano Pacífico con el Atlántico a través de una carretera que cruzará Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.

“Quiero que como estado, hagamos todos los esfuerzos para mejorar la calidad de vida acá, por eso tomo lo que decía el alcalde, escuché clarita las pedidas…, en particular sobre el corredor Bioceánico, y me quiero referir brevemente a eso, el corredor bioceánico para que sepan, va a unir por tierra desde el sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina de las provincias de Santa y Jujuy, con el norte de nuestro país para abrir los mercados del Asia Pacífico, a toda la parte Oriental, de la América del Sur…. cuando uno recorre la región de Atacama, uno ve toda la potencialidad que tiene y digo, ¿Cómo se van a quedar afuera de esto?, y por lo tanto es importante y quiero que sepan que van a… el Gobierno regional que va a contar con nuestro apoyo, lo acabo de conversar con el ministro Grau, van a conta con nuestro apoyo, depende mucho de la iniciativa que le pongan acá, hay que poner harto trabajo acá, pero van a contar con nuestro apoyo para ser parte del corredor.”, finalizó el Presidente de la república.

Este corredor, que tendrá una extensión de más de 2.400 kilómetros, busca consolidar una ruta comercial entre estos países, partiendo desde Campo Grande en Brasil, hasta los puertos del Norte Grande de Chile (Antofagasta, Iquique y Mejillones), ahora incorporará la región de Atacama.

Se trata de un megaproyecto de infraestructura que fortalecerá la conexión de los países que lo integran, fortaleciendo las economías, esto a través de la generación de nuevas oportunidades comerciales, logísticas, y de ahorro de tiempo y kilómetros en el traslado de bienes de exportación.

En ese contexto, el gobernador Raúl Jalil expresó en sus redes sociales su satisfacción por el anuncio del presidente trasandino: “Esta es una gran noticia para Catamarca porque reafirma el trabajo conjunto que venimos realizando con la Región de Atacama y su gobernador @miguelvargascorrea, para que el Paso San Francisco sea uno de los ejes logísticos y estratégicos para conectar nuestra producción a nuevos mercados mundiales”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS