25.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
7 mayo, 2025

Caso Rojas: Costilla conectará a médicos y a policías con la escena del crimen

El fiscal de Instrucción Nº 5, Hugo Costilla, citará a médicos, policías y judiciales para acordar criterios para la reconstrucción del hecho que se hará en la causa del homicidio del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas. Ayer, el abogado querellante, Iván Sarquís, dio a conocer la novedad.

“Va a haber una citación de todo el personal policial, médico y judicial interviniente el día 4 y 5 de diciembre (de 2022) en ocurrencias del hallazgo sin vida del ministro Juan Carlos Rojas. La convocatoria es a los fines de aunar detalles respecto de la próxima reconstrucción del hecho, que la querella la pidió en el año 2023 y se va a dar, si todo sale bien, a mediados del 2025”, mencionó Sarquís en diálogo con la prensa.

De esta manera, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) conectará al personal mencionado con la reconstrucción del hecho, que se desarrollará en la escena del crimen, que fue la propia vivienda de Rojas.

Según Sarquís, todavía no hay una fecha establecida para esta medida. Aun así, hay expectativa en la familia de la víctima.

“Eso a nosotros nos causa mucha urgencia. Insistimos mucho en la reconstrucción del hecho porque entendemos que hay que salir de la escena del crimen y salir a buscar a los criminales. La familia está convencida de que no tenemos un asesino solitario sino que aquí se ha pergeñado la muerte del ministro. Entendemos que hubo situaciones de violencia previa al posterior asesinato. Somos, en principio, optimistas de que esta reactivación que está teniendo la causa y hacia donde se avizora una mirada un poco más inquisitiva, que tiene que ver con los sectores de conflicto, que la familia desde diciembre de 2022 viene solicitando al Ministerio Público que mire con mayor interés investigativo, está decantando hacia ese lado y eso nos renueva alguna expectativa”, añadió.

Pericia

Días atrás, El Ancasti dio a conocer que una comisión del equipo investigador iba a viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para trasladar material audiovisual para ser peritado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de CABA.

En este sentido, se informó que “se aplicará tecnología de análisis forense mediante inteligencia artificial para examinar aproximadamente 2.976 horas de filmaciones, lo que permitirá identificar evidencias de interés para la causa”.

“Igualmente, como parte del trabajo articulado con organismos de justicia extranjeros, en causas complejas que requieren el uso de tecnologías avanzadas y experiencia especializada, se mantendrán reuniones en el Ministerio de Justicia de la Nación, en las que se hará entrega de documentación y datos probatorios de interés, sumando otras diligencias propias de la investigación en curso”, señalaron.

Costilla, además, había explicado que esperan información que fue solicitada a Google para reconstruir lo que ocurrió el 3 de diciembre de 2022, día en el que el ministro fue asesinado en el interior de su domicilio.

Fechas

– 4 de diciembre de 2022. Fue encontrado muerto en su casa el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Juan Carlos Rojas.

– 5 de diciembre. El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo sorprendía a todos afirmando que “a Rojitas lo mataron”. En esa misma jornada, el fiscal Laureano Palacios ordenaba la segunda autopsia donde se corrobora que efectivamente la muerte del ministro fue un homicidio.

– 7 de diciembre. Arrestan a Silvina Nieva, quien era la empleada doméstica de Rojas.

– 10 de diciembre. Se concretó la indagatoria a la mujer. Fue imputada por “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y alevosía”.

– 14 de diciembre. Se realiza la audiencia de Control de Detención, donde el juez de Control de Garantías, Lucas Vaccaroni, ordena la inmediata liberación de Nieva, tras detectar que la detención no fue firmada por el fiscal Laureano Palacios ni por su secretario.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS