- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Siguen los cruces entre los libertarios
Adrián Brizuela pidió desdramatizar la interna Milei-Villarruel y aseguró la continuidad del ajuste como política de Nación.
Adrián Brizuela. Reprochó el acercamiento de algunos sectores a la vicepresidenta para lograr un cargo.
El diputado provincial Adrián Brizuela, referente de La Libertad Avanza en Catamarca, hizo referencia a la tensa relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Brizuela instó a “desdramatizar” la tensa relación entre el presidente y la vicepresidenta, afirmando que es un fenómeno de larga data que “nació así desde diciembre 2023”.
En una entrevista al programa Tiempo Real, el legislador enmarcó que el distanciamiento comenzó cuando Villarruel, quien tenía “los equipos listos”, no asumió los ministerios de Defensa y Seguridad en diciembre de 2023, carteras que finalmente fueron ocupadas por Patricia Bullrich y Luis Petri. Según su análisis, desde entonces, la vicepresidenta “nunca formó parte de las reuniones de gabinete, tenía una agenda política propia”, lo cual se manifestó en episodios como su visita a Catamarca en marzo de 2024 sin conocimiento de los referentes del sector en la provincia, lo que fue notorio en la soledad de su visita.
Entre otros datos que agravaron la crisis entre el jefe de Estado y Villarruel, Brizuela remarcó el rechazo al DNU 70/30 en el Senado y su relación amistosa con el presidente del bloque de Unión por la Patria en senadores, José Mayans. “Actualmente, el enfrentamiento es discursivo, pero en la práctica Villarruel no está en la toma de decisiones del gobierno, nunca lo estuvo” manifestó el legislador catamarqueño. En el ámbito local, el diputado aseguró que “no existe el villarruelismo como fuerza política” e indicó que algunos referentes locales “desesperados” pueden buscar un vínculo con la vicepresidenta para sostener sus espacios políticos.
De cara a las elecciones de octubre, Brizuela sentenció que se buscará “armar las listas con gente, independientemente del partido que venga, que quiera jugar a la Libertad Avanza y que crea en el proyecto del presidente”. Por otro lado, criticó a diputados que llegaron “colgados de Milei y hoy en día reniegan y tienen un discurso social”, una situación que atribuyó a un armado a las apuradas y de un presidente que llegó sin partido político, sin gobernadores, sin estructura, lo que permitió la entrada de gente que no estaba convencida de las ideas. Si bien evitó dar nombres inicialmente, reconoció que esto se aplicaba a la estrategia de Fernando Baigorrí.
Sello de goma
Brizuela también salió al cruce de la interna libertaria en sus redes sociales, donde señaló que “de a poco se va aclarando el frente de batalla. De a poco van cayendo las caretas de los clásicos buscas y oportunistas de la vieja política que en 2023 militaron la motosierra y ahora te hablan de ‘una mirada social’, ‘gobernar en pos del interés de la gente’, ‘no al cierre de organismos nacionales’ después de haberse cansado de peregrinar a Buenos Aires a buscar cargos”. “Llegaron abrazados a la motosierra y colgados de la boleta de Milei. A diferencia del 2023, ahora tenemos un partido político y no dependemos de sellos de goma que se venden al mejor postor. Tenemos un proyecto de país claro con resultados a la vista en materia de inflación, pobreza e indigencia” publicada en su cuenta de Facebook el legislador, vaticinando una nueva victoria para LLA que le permitiría contar con la mayoría en el Congreso.