martes 15 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 15 de julio 2025
17°
Humedad: 63%
Presión: 1012hPA
Viento: NNE 0.89km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Interna libertaria
El legislador se mostró más afín con Villarruel y pidió que Milei se acerque a la agenda de campaña de 2023.
Baigorrí. “El ajuste lo está pagando el pueblo”
Las tensiones internas en La Libertad Avanza a nivel nacional, marcadas por el distanciamiento entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, se hicieron eco en Catamarca. El diputado provincial Fernando Baigorrí (MID) ha dejado clara su postura al afirmar que “siempre estuvimos más cerca de Villarruel”. Estas declaraciones se producen a días de que la vicepresidenta visite la provincia para participar del acto de apertura de la Fiesta del Nacional e internacional del Poncho.
Invitado al programa Mañana Central de El Ancasti Streaming, Baigorrí defendió la figura de la vicepresidenta, destacando que “ella no deja de tener una mirada social importante”, destacando que Villarruel recorre permanentemente el interior del país. Contrastó esta cercanía con la gente con la actitud del presidente, quien, según el legislador, ha sido bastante duro con la vicepresidenta, a la que trataron de kirchnerista, “cuando está tratando de llevar respuestas a la sociedad”. En ese sentido, el diputado señaló que si bien no está en contra del presidente, “estamos desde nuestro lugar pidiendo que se lleve adelante lo que se dijo en la campaña del 2023, que el ajuste lo iba a pagar la casta y hoy la casta no lo está pagando, lo está pagando todo el pueblo”. Definió a la “casta” como el “sobredimensionamiento de la planta de políticos y de funcionarios” que “reciben cajas en las cuales ellos hacen manejos discrecionales” y se movilizan en “exuberantes 4×4”.
Alianzas
En el plano local, Baigorrí evitó meterse en el enfrentamiento local de los sectores que respaldan al Gobierno nacional, asegurando que “no nos dejamos llevar por las chicanas que siempre salen”. Sin embargo, comentó que junto a su equipo continúan trabajando para conformar una estructura política sólida y ser una opción en este año electoral. Además, confirmó estar en conversaciones con el empresario Javier Galán para “conformar algún espacio en el cual estemos juntos”. Aunque no comparte totalmente su postura en muchos aspectos, coincide con el empresario en cuanto a “trabajar por el bienestar de los catamarqueños”.
Otro punto crítico de la entrevista fue el tema de la salud, en donde el diputado advirtió que la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) necesita un saneamiento y una reforma que permita la participación del afiliado. También criticó que se tomaron decisiones “incluso a espaldas del pueblo” con respecto a las inversiones que la obra social hizo con los Fondos de Trasplantes, a las que el legislador catalogó como “apuestas”.
Sorteo
Baigorrí confirmó que continúa con el sorteo de una parte de su sueldo. El primer sorteo se realizó el 30 de junio y benefició a dos personas de la Capital: “Un joven de 23 años que está incursionando en un taller de reparación de celulares y un señor de 57 años que, tras dedicarse a la albañilería, planea abrir un local de venta de alimentos para mascotas”. Por último, indicó que el próximo sorteo está previsto para finales de julio. Los interesados pueden inscribirse a través de su perfil de Instagram o presentando un proyecto en el que deseen utilizar los fondos.