14.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
25 julio, 2025

Avalaron un megaproyecto minero en Catamarca: prometen exportaciones por más de US$180 millones

El Salar del Hombre Muerto, una de las zonas más codiciadas del norte argentino por su riqueza en litio, vuelve a ser protagonista. El Gobierno nacional confirmó este miércoles la aprobación del proyecto que la empresa Galán Litio desarrollará en ese punto estratégico de la provincia de Catamarca, en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

La iniciativa contempla una inversión de 217 millones de dólares y se convierte en el sexto proyecto aprobado dentro del RIGI, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. De acuerdo a las estimaciones oficiales, Galán Litio comenzará a exportar más de 180 millones de dólares anuales a partir de 2029.

IMPORTANTE 👇

El Comité Evaluador del RIGI aprobó el proyecto de litio presentado por Galán Litio S.A. que implica una inversión de USD 217 millones en el Salar del Hombre Muerto (Catamarca) y proyecta exportar más de USD 180 millones a partir del 2029.
Es el sexto proyecto RIGI…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 23, 2025

Con esta incorporación, el total de inversiones avaladas bajo este régimen asciende a 12.800 millones de dólares, y Catamarca refuerza su rol clave en la transición energética global, gracias a sus reservas estratégicas de litio.

Además del anuncio sobre Galán Litio, el ministro informó que fue rechazada la solicitud del proyecto “Mariana”, impulsado por la empresa Ganfeng, también vinculada al litio, pero que no cumplía con los requisitos exigidos por el régimen, como la inversión mínima proyectada para los próximos dos años.

El RIGI fue impulsado por el Gobierno como un marco para atraer grandes capitales, especialmente en sectores estratégicos como energía, minería e industria. La aprobación del proyecto en el Salar del Hombre Muerto se suma a una lista de iniciativas que marcan el rumbo económico del país, entre las que se encuentran:

  • Parque Solar El Quemado (US$211 millones)
  • Oleoducto Vaca Muerta Sur (US$2.486 millones)
  • Planta de licuefacción de GNL (US$6.878 millones)
  • Proyecto Río Tinto (US$2.724 millones)
  • Planta siderúrgica Sidersa (US$286 millones)

El de Galán Litio es el segundo proyecto de litio aprobado por el régimen y uno de los pocos que tiene como epicentro a Catamarca. El otro es Sal de Vida, que se encuentra en etapa de evaluación.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS