Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre de 2025, el volumen más alto en casi 30 años. Si bien es insignificante en comparación con la producción nacional, la tendencia genera alerta en el sector.
miércoles, 6 de agosto de 2025 10:10
miércoles, 6 de agosto de 2025 10:10
Argentina, uno de los mayores productores y exportadores de carne vacuna del mundo, ha visto un notable y sorpresivo aumento en las importaciones de este producto desde Brasil. Según datos oficiales del país vecino, entre enero y junio de 2025 se importaron 1.033 toneladas de carne vacuna brasileña, una cifra que contrasta fuertemente con las 24 toneladas ingresadas en el mismo período de 2024. Este volumen es el más alto registrado desde 1997, lo que marca un punto de inflexión en el comercio bilateral.
Aunque la cantidad es insignificante en relación con la producción nacional, que el año pasado generó exportaciones por un valor de 3.400 millones de dólares, la tendencia ha llamado la atención de los productores. Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), restó dramatismo a la situación, señalando que “el volumen de importación es poco significativo frente a la producción” y agregó que “otros países importan y exportan carne”, como Uruguay o Estados Unidos. Herrera mencionó que probablemente se trate de “carne para manufactura” de menor costo.
Por su parte, Diego Ponti, analista del mercado cárnico, explicó que esta situación se da porque “Argentina se ha vuelto más cara en dólares”, lo que abrió la puerta a la importación de carne brasileña a precios más competitivos. Esta dinámica resalta la importancia de la competitividad económica en el comercio internacional, incluso para industrias donde el país es una potencia global.