jueves, 1 de mayo de 2025 00:00
Ayer, se oficializó el traspaso de la Capital a la Provincia de Fernando Monguillot, quien asumió como ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia y que, por lo pronto, tendrá la misión de construir consensos para reformar la Constitución provincial. En lo que fue su primer contacto con la prensa como titular de la cartera política, el flamante funcionario indicó que “es una obligación insistir” con los cambios en la Carta Magna catamarqueña.
Para ello apeló al hecho de que la Constitución es de “1988, tiene 37 años y los tiempos han cambiado, se ha modernizado el Estado, además de que la Constitución Nacional se reformó en 1994 y nuestra Carta Magna no se ha aggiornado a ese proceso”. Sobre este eje, Monguillot hizo énfasis en la necesidad de reformar para “limitar privilegios, para darle fin a la reelección indefinida”. “Hoy por hoy, Catamarca, Formosa y Santa Cruz son las únicas provincias que tienen reelección indefinida y ese es otro de los cambios que nos piden los catamarqueños” acotó.
En el diálogo con la prensa, el flamante funcionario provincial remarcó que “la visión del gobernador Raúl Jalil es que construyamos consensos, que trabajemos en el diálogo y que trabajemos también en una transformación del Estado”. En esta línea, reseñó que “las cosas han cambiado en los últimos años y la sociedad, la comunidad, los catamarqueños, nos demandan un Estado más presente, pero con mayor eficiencia”.
Ya en otro plano, el nuevo ministro dijo que asumió la responsabilidad del cargo por cuanto “somos un equipo de gobierno, somos un signo y un proyecto político y aceptar estos desafíos es darle continuidad a las políticas municipales y a las políticas provinciales”. En tanto, Monguillot se refirió a la coyuntura económica que vive la provincia producto de la caída de fondos. Al respecto, consideró que todas las carteras del Ejecutivo tienen “que ser lo más eficientes posible, no hacer gastos innecesarios, pero ser eficientes en la presencia del Estado”.
Sobre este orden de ideas, señaló que “hay áreas muy importantes como Educación, como Salud, como Seguridad en donde tenemos que redoblar los esfuerzos para estar cada día más presentes y poder solucionar mayor cantidad de problemas de los catamarqueños”.