Este miércoles se lanzó oficialmente el ciclo “Compartiendo Saberes”, una propuesta formativa que busca abrir el debate sobre el turismo en Catamarca desde múltiples miradas. Organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, el ciclo incluye charlas, talleres, paneles y conferencias gratuitas que se desarrollarán desde agosto hasta noviembre, en espacios como el Complejo Urbano Girardi y el Nodo Tecnológico.
La iniciativa convoca a estudiantes, profesionales, funcionarios, emprendedores, prestadores turísticos y a la comunidad en general, con el objetivo de construir una mirada colectiva sobre el turismo como herramienta de desarrollo económico y social.
📌 Las inscripciones están abiertas en el link bit.ly/CAPACITACIÓNTURÍSTICASFVC, en la web sfvc.tur.ar o en las redes de SFVC Turismo.
Participación amplia y mirada local
En la presentación del programa participaron la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, y tres de los disertantes que formarán parte del ciclo: la diputada y exsecretaria de Turismo Natalia Ponferrada, el historiador Marcelo Gershani Oviedo y el consultor en comunicación y docente Álvaro Barrionuevo.
Galíndez subrayó que la propuesta forma parte del programa Comunidad Anfitriona, impulsado por el intendente Gustavo Saadi. “El turismo no es una actividad exclusiva de los gobiernos o de los empresarios. Necesitamos que toda la sociedad se involucre para convertir a Catamarca en un destino turístico”, afirmó.
Agenda confirmada
Entre las temáticas que se abordarán a lo largo del ciclo se destacan:
- 14/08 – “Nuevas miradas sobre la historia de la ciudad de Catamarca”, con Marcelo Gershani Oviedo (Complejo Girardi).
- 28/08 – Taller “¿Por qué son importantes las estadísticas para crecer como destino turístico?”, con Jorge Cejas (Nodo Tecnológico, cupo limitado).
- 03/09 – “El rol del anfitrión turístico en el contexto actual”, con Noelia Miranda y Edna Burgos.
- 17/09 – Mesa panel sobre “Experiencias turísticas memorables” con prestadores locales.
- 02/10 – “El patrimonio como recurso turístico”, con Natalia Ponferrada y Gabriela Granizo.
- 15/10 – “Comunicación, herramientas digitales e inteligencia artificial aplicadas al turismo”, con Stella Torres y Álvaro Barrionuevo.
- 29/10 – Charla debate “¿El turismo como eje del desarrollo económico: mito o realidad?”, con Inés Galíndez, Marcelo Altamirano, Walter Dagostini y Luis Cantarell.
- 05/11 – “Turismo sustentable y el rol del guía”, con Néstor Berrondo y Milagros Herrera.
- 12/11 – “Formulación de proyectos para inversiones y financiamiento”, con Inés Galíndez y Álvaro Barrionuevo.
🧾 Todos los encuentros entregarán certificados de asistencia.