La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 2,4% en las prestaciones sociales para abril de 2025, en línea con la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Este ajuste de ANSES, oficializado a través del Boletín Oficial, busca mitigar los efectos de la inflación y garantizar el poder adquisitivo de los beneficiarios. Además, se confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, lo que representa un alivio adicional para este sector.
El incremento del 2,4% se aplicará a todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que administra la ANSES. Según lo informado, los nuevos montos quedarán de la siguiente manera: Jubilación mínima: $285.820,63, a lo que se suma el bono de $70.000, alcanzando un total de $355.820,63. Jubilación máxima: $1.923.114,11.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $298.656,50, incluyendo el bono. Pensiones No Contributivas (PNC): $270.074,44 para casos de invalidez y vejez, también con el bono adicional. En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), los beneficiarios recibirán un aumento proporcional al 2,4%.
Sin embargo, como es habitual, solo se cobrará el 80% del monto mensual, mientras que el 20% restante será retenido y entregado al final del año tras la presentación de la libreta que certifica el cumplimiento de los controles sanitarios y educativos.
Para abril, el monto total de la AUH será de $102.704 por hijo, aunque los beneficiarios percibirán $82.164 en la fecha de cobro. El bono de $70.000, que se implementó como una medida para paliar los efectos de la inflación, continuará siendo entregado en abril.
Montos
Este beneficio está destinado exclusivamente a los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. Aquellos que superen este monto pero no alcancen los $355.820,63 recibirán un bono proporcional hasta cubrir esa cifra. Cabe destacar que este bono no es remunerativo ni está sujeto a descuentos, según lo establecido en el decreto 231/2025.
La ANSES también definió el cronograma de pagos para abril, que comenzará el miércoles 9 y se extenderá hasta el 30 del mes. Las fechas de cobro estarán organizadas según la terminación del DNI de los beneficiarios. Es importante tener en cuenta que el feriado del 2 de abril y la Semana Santa generarán algunas alteraciones en el calendario habitual.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.