martes, 15 de julio de 2025 07:24
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este martes sus alertas amarillas por vientos fuertes, que afectan a Catamarca y otras provincias del centro y oeste argentino, manteniendo las condiciones de mal clima en estas regiones.
Las áreas bajo alerta incluyen zonas de La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, donde se esperan ráfagas que podrían generar inconvenientes. Se recomienda a los residentes tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.
Detalles del alerta por vientos
De acuerdo con el reporte del SMN, en las zonas cordilleranas del norte del país, se esperan vientos intensos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las áreas más elevadas.
Por otro lado, el resto de las zonas afectadas experimentará vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden llegar a los 80 km/h.
El alerta amarillo por vientos fuertes abarca específicamente las siguientes zonas de la provincia de Catamarca:
- Puna de Antofagasta de la Sierra
- Puna de Belén
- Puna de Tinogasta
- Puna de Santa María
- Cordillera de Antofagasta de la Sierra
- Cordillera de Tinogasta
- Zona Cordillerana de Catamarca (en general)
- Este de Catamarca (mencionado en algunas alertas por viento Zonda)
En estas áreas, especialmente en las zonas cordilleranas, se esperan vientos intensos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre 50 y 75 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 100 km/h, particularmente en las zonas de mayor altitud.
Para el resto de las áreas de Catamarca que pudieran estar afectadas por esta alerta, se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden llegar a los 80 km/h.
Recomendaciones del SMN
Ante estas condiciones, el Servicio Meteorológico Nacional emite las siguientes recomendaciones:
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse, como macetas, toldos o carteles.
- Mantenete informado por las autoridades locales y seguí sus indicaciones.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias que contenga linterna, radio a pilas, documentos importantes y un teléfono celular con carga.