17.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
17 agosto, 2025

Advierten que el dólar podría superar los $1.500 hacia fin de año

domingo, 17 de agosto de 2025 17:20

El economista Alexis Puet lanzó una dura advertencia sobre el actual manejo económico del Gobierno nacional, centrándose en lo que calificó como la “obsesión por bajar el dólar a toda costa”. En una entrevista con Radio Rivadavia, Puet señaló que esta estrategia está generando un “síndrome de la liquidez defensiva”, donde los bancos prefieren mantener liquidez a pesar de perder rentabilidad.

El economista cuestionó abiertamente la lógica detrás de estas políticas, especialmente al confrontar la falta de fondos para sectores vulnerables con los beneficios otorgados al sector financiero. “¿Cómo es que plata no hay para atender a los jubilados, al Garrahan, a los discapacitados, pero le hacés el negocio más opulento a los bancos?”, se preguntó.

Puet también expresó su preocupación por las altísimas tasas de interés que el Gobierno está pagando a los bancos, que alcanzan hasta un 60%, y que llegaron al 74% en la caución y al 80% para adelantos en cuenta corriente. Según el economista, este financiamiento proviene de la “presión” por la contracción del gasto fiscal, un ajuste que, advirtió, está llegando a su límite. “Llega un punto en el que ya la naranja está seca, no te da ni una gota de jugo”, sostuvo.

En cuanto al futuro, Puet anticipó una presión alcista sobre el dólar para fin de año. “Si vos ves la curva de futuro, se va acercando al techo de la banda. Para diciembre está $1.502”, explicó, indicando que la negociación del tipo de cambio se acerca cada vez más al límite superior de su banda. Finalmente, se mostró contundente al afirmar que el aumento del dólar inevitablemente impactará en los precios de los supermercados: “Esta medida va a impactar en el supermercado porque todo tiene dólares adentro. Si hay presión contra el dólar, en algún momento eso se va a sentir… este mes se va a sentir”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS