jueves, 27 de marzo de 2025 01:48
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos abrió las inscripciones para el Operativo Botellas 2025, una iniciativa del Programa de Agregado de Valor en Origen que busca asistir a los productores vitivinícolas registrados en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) con botellas Burdeos 750 cc cónicas, adquiridas a un precio preferencial.
Al respecto, la Ing. Rocío Leiva, directora de Certificación y Comercialización de Agricultura Sostenible, en diálogo con Radio El Esquiú, comentó: “Este operativo es el quinto que realizamos desde el Ministerio de Inclusión a los fines de asistir a los elaboradores de vino casero, artesanal, industrial, llegar a ellos con un insumo que es muy demandado y que surge esta demanda de la pandemia”.
“Luego, por más que se reguló el mercado del vidrio, la verdad que acceder a este insumo que no se encuentra en la provincia, desde el ministerio tomamos la decisión de continuar, por eso tenemos una apertura de cinco días. Estamos cerrando el día 30 la inscripción, luego hacemos una evaluación porque uno de los requisitos es que el interesado, el comprador, esté registrado en el INV, en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, que se encuentre en la actividad como elaborador”, indicó.
En esa línea, agregó: “Posteriormente se va a realizar la información de cuánto es el monto a transferir, esto es un fondo rotatorio que la entrega se realiza desde Tinogasta, desde el Centro de Formación ubicado en la Ruta 60, es un centro de formación municipal, es decir que estamos articulando con la Municipalidad de Tinogasta. Como sede se seleccionó Tinogasta por la demanda que se realizó en un relevamiento, pero también estamos pensando ubicarlos en un próximo operativo en Santa María o en Hualfín”.
“El operativo es para la entrega del insumo en sí, se hace la distribución de las botellas, estas se distribuyen por pallet, cada pallet cuenta con 1164 botellas, y en esta oportunidad nosotros traemos un equipo, pero bueno, el operativo se va moviendo muy rápido, podemos intervenir con una mayor cantidad de botellas, siempre ajustándonos a la demanda que contamos en la provincia”, afirmó.
Además, añadió: “Esta época es de mayor demanda porque varios de los elaboradores necesitan vaciar sus tanques, volver a fraccionar por la cosecha actual, así que en este sentido teníamos esa urgencia de poder lanzarlo. En este quinto operativo contamos con un equipo de 28 pallets, son aproximadamente 32 mil botellas”.
Para quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo enviando un correo a la dirección [email protected], donde recibirán un formulario que deberán completar.