6.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
29 mayo, 2025

A la crisis del Fentalino se sumo una droguería de Santa Fe

martes, 27 de mayo de 2025 19:42

La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional confirma que ya son 69 los casos notificados y 33 las muertes relacionadas con el consumo de fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. En las últimas horas, se llevaron a cabo nuevos allanamientos en el marco de la investigación.

Desde la semana epidemiológica 20, se reportaron casos en varias provincias del país. De los 69 afectados, 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 46 a Santa Fe, 2 en Capital Federal y uno en Neuquén, este último aún en investigación. Todos los pacientes se encontraban internados por otras causas cuando se les administró el opioide contaminado, en un contexto de intervención clínica en curso.

Las infecciones notificadas están relacionadas con bacterias como Klebsiella pneumoniae metalo-beta-lactamasa (MBL), Klebsiella no productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia. En cuanto a las muertes, las autoridades indican que todavía se investiga si estas están directamente vinculadas al suministro del fármaco contaminado.

Por otra parte, en un operativo llevado a cabo este lunes, se realizaron cinco allanamientos en droguerías que suministraron el fentanilo a hospitales y clínicas, en un esfuerzo por esclarecer toda la cadena de distribución. Estas medidas complementan las intervenciones previas en los laboratorios y en una droguería en Santa Fe, y son parte de la ardua investigación en curso para determinar las responsabilidades y evitar nuevos casos.

Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y frenar la circulación de este peligroso producto en el mercado nacional.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS