miércoles, 16 de abril de 2025 10:52
Con la llegada del feriado de Semana Santa, la provincia de Catamarca se alista para recibir a visitantes ávidos de naturaleza, cultura y tradiciones religiosas. Desde los imponentes paisajes de la puna hasta la serenidad de los valles y la rica historia de su capital, la provincia ofrece una variedad de destinos para todos los gustos.
1. Antofagasta de la Sierra
Para aquellos que buscan una experiencia única en las alturas, Antofagasta de la Sierra se presenta como un destino fascinante. Su Campo de Piedra Pómez, la Laguna Blanca con sus flamencos y el majestuoso Volcán Galán prometen paisajes volcánicos inolvidables. Sin embargo, se recomienda a los viajeros tomar precauciones ante las posibles variaciones climáticas y consultar el estado de las rutas.
2. Ruta del Adobe
Un viaje en el tiempo aguarda a quienes elijan la Ruta del Adobe. Abarca 50 kilómetros entre las localidades de Fiambalá y Tinogasta, en ellas se encuentran monumentos históricos y pequeñas capillas hechas con adobe, mezcla de barro, paja y estiércol. Las paradas de la ruta son varias. A lo largo del trayecto es posible encontrar, además, innumerables casas de adobe, muchas abandonadas y centenarias que suman atractivo al paseo. Generalmente el recorrido se inicia en Tinogasta, ubicada a 276 km de la capital provincial, y finaliza en Fiambalá, pero resulta indistinto por dónde empezar a andar. Ideal para quienes buscan una conexión con la historia local.
3. Termas de Fiambalá
Para el relax y el bienestar, las Termas de Fiambalá, Tinogasta, ofrecen un oasis en medio del paisaje árido. Sus piscinas termales naturales, rodeadas de montañas imponentes, son perfectas para una escapada rejuvenecedora. Dada su popularidad, se aconseja reservar alojamiento con antelación.
4. El Rodeo
El pintoresco pueblo de El Rodeo, en Ambato, se erige como una excelente opción para familias y parejas. Su río, senderos para trekking y la calidez de su ambiente serrano ofrecen una combinación de descanso y actividades al aire libre. El clima generalmente agradable en esta época lo convierte en un destino atractivo.
5. San Fernando del Valle de Catamarca
Finalmente, la Capital (San Fernando del Valle de Catamarca) y sus alrededores brindan una rica mezcla de cultura e historia, especialmente durante las celebraciones religiosas de Semana Santa. La Catedral Basílica, museos y el emblemático Santuario de la Virgen del Valle son puntos de interés destacados. Además, la cercanía del dique El Jumeal y otros espacios naturales ofrecen opciones de esparcimiento.
Recomendaciones para los Viajeros:
Las autoridades turísticas y los prestadores de servicios de Catamarca recomiendan a los visitantes reservar alojamiento con anticipación debido a la alta demanda esperada para el feriado. Asimismo, se sugiere consultar los horarios de las celebraciones religiosas, verificar el estado de las rutas antes de viajar, especialmente hacia zonas de montaña, y llevar ropa adecuada para las diferentes condiciones climáticas que se pueden encontrar en la provincia.
Catamarca se prepara así para recibir a los turistas en esta Semana Santa, ofreciendo una diversidad de experiencias que combinan la belleza de sus paisajes, la riqueza de su historia y la calidez de su gente. Los visitantes podrán disfrutar de una provincia que invita a la reflexión, la aventura y el descanso en un entorno natural y cultural único.