23.6 C
San Fernando del Valle de Catamarca
5 febrero, 2025

El partido Verde Oxígeno anunció que no se dejará quitar su curul y criticó a Humberto de la Calle por apoyar a Petro: El tiempo nos ha dado la razón

De la Calle renunció, sin avisar previamente, a su partido político, a primera hora del lunes 27 de enero – crédito Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Al parecer, la renuncia del senador Humberto de la Calle tomó por sorpresa al Partido Verde Oxígeno, con el que obtuvo un escaño en el legislativo en las elecciones de 2022, así como a su presunto reemplazo, el actual embajador de Colombia en Nicaragua, León Freddy Muñoz.

Así lo habrían dado a conocer voceros del partido por medio de un comunicado de prensa la tarde del lunes, 27 de enero: “El Partido Verde Oxígeno es la única agrupación política de centro que se ha declarado formalmente, según lo establece la ley, en oposición política al Gobierno Nacional, por considerar que es la posición política coherente con nuestra lucha anticorrupción y la mas responsable con el país. Desde un inicio, el doctor De La Calle confrontó la decisión del partido para poder apoyar al gobierno. El tiempo nos ha dado la razón”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Carta de Verde Oxígeno reclamando la curul de Humberto de la Calle – crédito Verde Oxigeno

Desde esa colectividad, encabezado por la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, criticaron que, siendo un partido de oposición, De la Calle se mostrara neutral frente al presidente Gustavo Petro: “Desatendiendo la declaratoria de oposición al Gobierno, su historial de votación demuestra una doble postura: criticando al Gobierno de Petro en momentos de indignación nacional, pero votando positivamente los proyectos del gobierno. Cualquier acuerdo burocrático o programático del doctor De La Calle con el gobierno actual, no cuenta ni con la aprobación ni el conocimiento del partido”.

Y advirtieron que León Freddy Muñoz, en una clara posición de apoyo al Gobierno, no tiene ningún derecho sobre la curul que queda libre, a pesar de ser el siguiente candidato con más votos en la Alianza Verde.

Es importante recordar que la curul que abandona el doctor De la Calle le pertenece al Partido Verde Oxígeno. En caso de confirmarse su renuncia, el equipo legal del Partido asumirá la defensa de la curul y del interés de sus militantes”, expresó.

El senador Humberto de la Calle, reconocido por su trayectoria política y su papel en la Comisión Primera del Senado de la República, presentó su renuncia irrevocable a su curul en el Congreso.

En una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, el legislador explicó que su decisión responde a la necesidad de actuar con mayor libertad e independencia frente a los retos políticos que se avecinan en el país. Según detalló el documento, De la Calle busca distanciarse de las dinámicas partidistas y legislativas que, en su opinión, limitan su capacidad de acción autónoma.

De acuerdo con lo informado, el senador expresó su agradecimiento tanto al presidente del Congreso como a sus colegas legislativos por el apoyo recibido durante su tiempo en la corporación. En su misiva, solicitó que su renuncia fuera aceptada de manera inmediata, subrayando que esta decisión es definitiva y responde a razones previamente expuestas en el ámbito público. La carta refleja el deseo del político de abordar los desafíos nacionales desde una posición más independiente.

El embajador de Colombia en México, León Freddy Muñoz, aceptó la curul de De la Calle en redes sociales – crédito Colprensa

En el texto de su renuncia, Humberto de la Calle fue enfático en que su salida del Senado está motivada por la necesidad de desvincularse de las restricciones propias de su rol legislativo. El senador había manifestado en diversas ocasiones su intención de ejercer una política más autónoma, lo que finalmente lo llevó a tomar esta decisión. Aunque no se especificaron los sucesos políticos a los que hace referencia, el legislador dejó entrever que su renuncia está relacionada con el panorama político que se desarrollará en el país a partir de este año.

La carta, dirigida al presidente del Senado, incluye un mensaje de gratitud hacia sus compañeros de corporación, destacando la generosidad con la que fue recibido durante su paso por el Congreso. En sus palabras, De la Calle expresó: “Por las razones que he expuesto públicamente, relacionadas con la necesidad de tener libertad e independencia frente a los sucesos políticos que ocurrirán a partir de este año, presento renuncia irrevocable de mi investidura de Senador de la República, la cual con todo comedimiento le solicito aceptar de inmediato”.

De la Calle renunció buscando mayor “libertad e independencia frente a los sucesos políticos que ocurrirán a partir de este año” – crédito Colprensa

Además de las razones políticas, la renuncia de Humberto de la Calle parece estar influenciada por un componente personal. El senador había expresado en diferentes escenarios su cansancio con el ambiente legislativo. Aunque no se profundizó en este aspecto, su decisión podría interpretarse como un intento de buscar un espacio más acorde con sus principios y objetivos políticos, por supuestos desacuerdos con las directivas de Verde Oxígeno.

La salida de De la Calle del Senado marca un punto de inflexión en su carrera política, caracterizada por su participación en procesos clave para el país, como la negociación del acuerdo de paz con las Farc. Su renuncia plantea interrogantes sobre el rumbo que tomará su trayectoria y cómo su independencia política podría influir en el debate público en los próximos meses.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS