26.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
21 agosto, 2025

Urtubey propone un frente opositor anti Milei para las elecciones de 2027: “Desde Cristina hasta Carrió”

Tras el cierre de listas de cara a las elecciones legislativas, Juan Manuel Urtubey, candidato a senador provincial por Fuerza Patria en la provincia de Salta, llamó a la construcción de un frente opositor más amplio y que abarque otros espacios más allá del peronismo para competir en 2027.

“En el 2027 vamos a tener que ir a un frente en el que esté desde Cristina hasta Carrió”, sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia el exgobernador salteño. Luego amplió: “Lo que estamos planteando es que o defendemos una Argentina con derechos o nos vamos a este recurso de apelación de las invasiones inglesas”.

Tomás Rebord salió a pegarle duro a las candidaturas del peronismo en la provincia: “Son lista de casta política”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Con el peronismo no alcanza. O los dirigentes políticos tenemos la madurez y la concepción para hacerlo o lo hará la gente en segunda vuelta dentro de dos años”, insistió y remarcó su intención de conformar un frente que trascienda al PJ y sume figuras de distintos sectores de la política argentina para alcanzar una alternativa competitiva y transversal.

Tras reunirse con Cristina Kirchner en su departamento de San José 1111 donde cumple con prisión domiciliaria, Urtubey señaló que “Fuerza Patria es el primer paso para la construcción de un gran frente social en 2027, que plantee una salida superadora a lo que hoy está en la Argentina”.

“El propio presidente plantea una batalla cultural donde parecería que el sálvese quien pueda y el hipermaterialismo son los ordenadores de la sociedad y toda mi vida milité algo diferente“, manifestó luego, indicando que regresó al espacio político por la agenda “fuertemente excluyente” del presidente Javier Milei.

Desde este gobierno quieren instalar el individualismo y el éxito económico como motores de la sociedad y eso no tiene nada que ver con Argentina. Eso es algo contracultural y contra eso tenés que reaccionar”, amplió y advirtó: “Estamos en un gobierno que todos los días da un paso más de instalar un gobierno autocrático”.

Sobre la gestión del presidente libertario, Urtubey profundizó: “Tenemos un Presidente de la Nación que hace diez días planteó penalizar la conducta de los legisladores que van en contra de su diario. Yo no le daría mayoría a este gobierno en el Congreso ni loco“.

“Existió en una Argentina distinta donde no se planteó esta agenda de Milei. Cuando discutís matices es razonable, pero el que sepultó eso fue el presidente con su batalla cultural. Las batallas culturales te plantean uno u otro modelo de sociedad y a partir de diciembre del 2023 Argentina cambió“, advirtió el candidato de Fuerza Patria.

Cierre de listas: los candidatos del peronismo en todas las provincias para las elecciones 2025

El exgobernador de Salta señaló que “la discusión sobre Estado sí o no puede ser de corte intelectual en Buenos Aires pero en las provincias es la realidad tangible de todos los días”, queriendo decir que la reducción de la presencia del Estado tiene mayor impacto en los territorios alejados de Buenos Aires, notándose en la educación, infraestructura y bienestar.

Analizando el escenario político actual en el país, Urtubey sostuvo que este se diferencia de otros escenarios previos de la política argentina dado que se produce una “batalla cultural” impulsada desde el Gobierno libertario, que apunta, según su aparecer a individualismo y el materialismo.

“La unidad del peronismo es una condición necesaria, pero no suficiente. Luego tenemos que ir a un frente más amplio”, concluyó el dirigente salteño, indicando que él integra un espacio más amplio “donde prácticamente está todo el peronismo y hay otras fuerzas”.

AS/ff

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS