18 C
San Fernando del Valle de Catamarca
12 agosto, 2025

Nueva encuesta: cómo viene la elección en la provincia que más apoyó a Milei contra Massa

Dentro del contundente triunfo de Javier Milei contra Sergio Massa en el balotaje presidencial 2023, Córdoba marcó el clímax libertario. Allí, el candidato de LLA superó el 74%, como en ninguna otra provincia. ¿Ese apoyo será revalidado en octubre próximo? Ni.

Clarín accedió este martes a una nueva encuesta que midió en la provincia, la segunda con más votantes del país (unos 3 millones), después de Buenos Aires. Y si bien La Libertad Avanza puntea en el pronóstico, los números no son tan contundentes como aquella vez. Hay datos políticos interesantes que lo explican.

El estudio es de Circuitos, una consultora más vinculada a la oposición peronista, que suele medir en territorio bonaerense, pero también publica datos nacionales y electorales de otros distritos.

Entre el 5 y el 8 de este mes, la firma que conduce el analista Pablo Romá hizo un relevamiento local de 1.213 casos y presentó los resultados con +/- 2,8% de margen de error.

Cuántas bancas (y de quiénes) se ponen en juego

En los comicios nacionales del 26 de octubre, Córdoba pondrá en juego 9 bancas de diputados: tres del bloque Encuentro Federal (que tiene a Miguel Pichetto como jefe), tres de la UCR, dos del PRO y una de Unión por la Patria.

Una de las de Encuentro Federal pertenece curiosamente al titular del PRO a nivel provincial, Oscar Agost Carreño. En Córdoba, el macrismo no acordó con La Libertad Avanza por lo que este diputado intentaría renovar su mandato con el sello amarillo.

Hay otros nombres conocidos que arriesgan su lugar también con movimientos particulares:

El radical cordobés Rodrigo de Loredo, con Martín Menem, titular de Diputados.

1) El exárbitro Héctor Baldassi, del PRO, pero a quien están tentando con una lista paralela del PJ para sacarles votos a los libertarios.

2) Rodrigo de Loredo, jefe del bloque de la UCR en el Congreso, pero a quien le ofrecen un lugar en LLA a modo personal porque su partido no acordó formalmente aquí con los violetas.

3) Natalia de la Sota, hija del exgobernador, quien hoy está en Encuentro Federal pero será candidata por otro sello.

Intención de voto para octubre en Córdoba

“¿En las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, a quién votarías?”, preguntó Circuitos y ofreció alternativas de candidatos/fuerzas. Uno por cada espacio, salvo en el caso de LLA, donde aparece una dupla: el libertario Agustín Laje y el mencionado De Loredo.

Esta opción es la que lidera la encuesta, con 34,3%. Segundo viene un peso pesado de la provincia: el exgobernador Juan Schiaretti, que tiene el apoyo del actual mandatario peronista, Martín Llaryora, y apunta a conducir un armado nacional de cara a 2027. Para eso, Schiaretti necesita un muy buen resultado local. Este sondeo le da 20,4%.

Juan Schiaretti sería candidato en Córdoba y lo apoya el gobernador Martín Llaryora.

El podio lo completa la mencionada De la Sota: con la sigla “Defendemos Córdoba”, mide 17,6%.

El resto viene muy alejado: al kirchnerista Pablo Carro, por caso, no le alcanzaría para renovar, ya que suma 4,8%. Tampoco es bueno lo del exintendente radical Ramón Mestre (2,8%). Un poco mejor le va a Liliana Olivero, del Frente de Izquierda (5,2%). Completan “ninguno” con 4,4% y “aún no lo sabe” con 8,3%.

Alerta por el ausentismo

La otra pregunta que hace la encuesta se refiere a la voluntad de ir a votar el 26-O. Con un antecedente preocupante, que se viene repitiendo en las elecciones locales de este año: un ausentismo superior al 40%.

“¿En las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, pensás ir fa votar?”, plantea Circuitos y sólo lo da por seguro el 45,3%.

“Es muy probable que vaya a votar”, contesta el 30,2%; “no voy a ir a votar”, adelanta el 13,6%; y “es poco probable que vaya a votar”, completa el 10,9%.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS