Alerta spoiler: al final no había autocrítica. Luego de la dura derrota del domingo en Provincia de Buenos Aires, Milei dijo que harían “un profundo análisis de los resultados” para “corregir todo los errores”. Pero este martes volvió a ratificar el rumbo de su Gobierno.
Mediante un comunicado oficial, LLA reafirmó su orientación económica y apuntó contra “los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren detener el cambio”. Lo hizo luego de reunir a su flamante mesa política, que reúne a quienes ya estaban a cargo de las decisiones gubernamentales: Karina Milei, Guillermo Francos, Martín Menem, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni. “El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad” aseguraron en el texto que publicaron en redes sociales.
MESA POLITICA NACIONAL
El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad.
Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y… pic.twitter.com/ZeloOwWVjO
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 9, 2025
El comunicado oficial, lejos de admitir errores, volvió a ratificar que el “rumbo económico es el único posible” y prometió defender el ajuste “con uñas y dientes”.
El mensaje se dio al mismo momento que el FMI revalidó su apoyo al gobierno de Milei. El Gobierno, en su peor momento, salió a festejar el apoyo del Fondo que dio la vocera del organismo, Julie Kozack y que que respaldó el ancla cambiaria, la política monetaria y las desregulaciones del Gobierno.
Te puede interesar: Las urnas rechazaron a Milei y el plan de ajuste, el FMI votó a favor
Te puede interesar: Las urnas rechazaron a Milei y el plan de ajuste, el FMI votó a favor
Milei también ratificó que se mantendrá sin hacer ningún cambio en su programa económico desde su cuenta personal. Allí señaló: “Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico:(1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando. VLLC!”
Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico:
(1) equilibrio fiscal;
(2) mercado monetario ajustado; y
(3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI.
Además, seguiremos desregulando.
VLLC! https://t.co/uCuOXpUj3S— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025
Una clara demostración de que el Gobierno habla de “autocrítica” en conferencias y redes, pero la realidad es bien distinta: Milei profundiza su vínculo con el FMI y redobla la apuesta por el ajuste.
Es por eso que también este martes se conoció la decisión del presidente de impulsar nuevos vetos y que llevará a la Justicia la emergencia en discapacidad. Antes del viernes deberá definir si veta la ley impulsada por los gobernadores que busca distribuir ATN entre las provincias. Tras el anuncio de conformar una “mesa de diálogo con los gobernadores”, media docena de ellos ya rechazaron la invitación antes de ser convocados formalmente. Esta negativa obedece a los reacomodamientos que se producen en el bloque de gobernadores luego de la derrota bonaerense del mileísmo. Los gobernadores aprovechan y presionan para conseguir recursos frescos para las provincias.
Te puede interesar: Jaldo y Jalil, panqueques en acción: de sostener a Milei a felicitar a Kicillof
Te puede interesar: Jaldo y Jalil, panqueques en acción: de sostener a Milei a felicitar a Kicillof
Pero de la reunión también trascendió que, además de rechazar la iniciativa de los ATN, el Gobierno insistiría en frenar mediante veto las normas que amplían los recursos destinados a las universidades y al hospital Garrahan.
La confirmación de este rumbo económico también se expresa en el comunicado publicado por la “nueva” mesa de LLA en Provincia de Buenos Aires. En ese texto, aseguran que el objetivo es “mejorar el trabajo que se realizó corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense”. Acto seguido afirman que “todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera el Presidente Javier G. Milei”.
¡NUEVA MESA DE LLA PBA!
La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó…
— Alianza La Libertad Avanza – PBA (@LLAenPBA) September 9, 2025
Como ya se ha analizado desde las páginas de este diario, el Gobierno apuesta a redoblar su compromiso con el ajuste, incluso en su peor momento. Sin embargo, la derrota bonaerense muestra que la debilidad política del oficialismo y la crisis que atraviesa abren una posibilidad para golpear y derrotar el plan de hambre, saqueo y miseria que dictan el FMI y el gran capital. Ahora es cuando.
Te puede interesar: En su peor momento, organicemos la bronca desde abajo para derrotar el ajuste de Milei
Te puede interesar: En su peor momento, organicemos la bronca desde abajo para derrotar el ajuste de Milei