38.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
11 febrero, 2025

Los nuevos aranceles de Trump le arruinan el 40% de las ventas a Aluar

Los nuevos aranceles del 25% que impuso Donald Trump a las importaciones de aluminio y acero de los Estados Unidos disparan fuertes complicaciones para la producción argentina de ambos metales.

El mayor impacto lo recibiría Aluar, única productora de aluminio primario del país que, en 2024, generó exportaciones a Estados Unidos por alrededor de 515 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento de sus ventas. 

En el caso del acero, Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, exportaron más de USD 100 millones a EEUU.

Como contó LPO, Trump dio a conocer este domingo los primeros detalles de esa decisión en un diálogo con periodistas que tuvo en el Air Force One, durante su viaje a Nueva Orleans, para asistir al Super Bowl. Este lunes, oficializó la medida: “Es un 25% sin excepciones ni exenciones”, dijo y agregó: “Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”.

Aunque la decisión tiene un gran impacto tanto en los vecinos Canadá y México, como en proveedores fuertes de acero como Corea del Sur y Brasil, en Argentina también disparó alarma y en los gremios del sector ya hay preocupación ante posibles suspensiones y despidos.

Sheinbaum pide mantener la cabeza fría ante la nueva amenaza arancelaria de Trump: “Hay que esperar el anuncio”

Se trata de una medida similar a la que Trump aplicó en 2018, cuando gravó en un 25% el acero y un 10% el aluminio. Por entonces, la gestión de Mauricio Macri logró un acuerdo de exención arancelaria para Argentina.

Con ese antecedente, en el sector sostienen que Javier Milei debe incluir el tema en la agenda de su nueva visita a Estados Unidos, que comenzará el 17 de febrero próximo.

En el sector del acero vienen de un 2024 en que registraron una caída superior al 23%, en buena parte a raíz del desplome en el sector de la construcción.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS