Trump desató una guerra comercial: los 60 países más afectados por sus medidas
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles
02/04/2025 – 18:14hs
El presidente Donald Trump anunció este miércoles una serie de aranceles recíprocos, que aplicará a sus 60 socios comerciales, en los que se incluye a Argentina. Sin ir más lejos, el republicano reveló la lista de países que le imponen este tipo de tasas y aseguró que “cobrará la mitad”.
Donald Trump le declara la guerra comercial a todo el mundo
Además, aplicará una “tasa universal” del 10% a todas las naciones.
Pasadas las 17 horas en Argentina, el referente republicano adelantó: “Voy a firmar una orden ejecutiva histórica, estableciendo aranceles recíprocos. Es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”.
A su vez, sostuvo que esta medida de aranceles recíprocos traerá una “edad de oro” para Estados Unidos y que “los empleos y las fábricas volverán rugiendo a nuestro país”.
“Es nuestra declaración de independencia económica”, cerró.
Según la lista completa difundida por la Casa Blanca, estos son los países afectados por las medidas:
- China
- Unión Europea
- Vietnam
- Taiwán
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Tailandia
- Suiza
- Indonesia
- Malasia
- Cambodia
- Gran Bretaña
- Sudáfrica
- Brasil
- Bangladesh
- Singapur
- Filipinas
- Israel
- Chile
- Australia
- Pakistán
- Turquía
- Sri Lanka
- Colombia
- Perú
- Noruega
- Nicaragua
- Costa Rica
- Jordania
- República Dominicana
- Emiratos Árabes
- Nueva Zelanda
- Argentina
- Guatemala
- Honduras
- Ecuador
- Madagascar
- Myanmar
- Túnez
- Kazajistán
- Serbia
- Egipto
- El Salvador
- Arabia Saudita
- Laos
- Botsuana
- Trinidad y Tobago
- Marruecos
- Cote d’ Ivoire
- Argelia
- Omán
- Uruguay
- Bahamas
- Ucrania
- Namibia
- Brunei
- Bolivia
- Panamá
- Venezuela
Algunos de los países que serán afectados por los aranceles recíprocos impuestos por Trump.
Para el caso de Argentina, la tasa arancelaria impuesto será del 10% (el mínimo universal).
Guerra comercial: las principales medidas del discurso de Donald Trump
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de medidas en el “Día de la Liberación“. Si bien sus anuncios giraron en torno a su plan económico, en el que se destacan los múltiples aranceles a distintos países, también hubo otra serie de medidas.
Estados Unidos aplicará aranceles recíprocos
El presidente estadounidense afirmó que firmará un decreto en el que impondrá una serie de “aranceles recíprocos” a países de todo el mundo. “Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, aseguró el primer mandatario desde la Casa Blanca. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos“, agregó.
Se podrían aplicar aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México
Las noticias no son buenas para Canadá y México, ya que el gobierno estadounidense analiza la posibilidad de aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones que provengan tanto de México como Canadá. De esta forma, se sumaría a los aranceles ya anunciados por Trump, en el que se incluyen un 20% adicional a las importaciones chinas y un 25% sobre el acero y el aluminio.
Estados Unidos aplicará aranceles universales
Trump dijo que Estados Unidos calculará una tasa arancelaria para otros países basada en aranceles y “otras formas de engaño”. Estas tasas arancelarias son sumamente elevadas, y el presidente estadounidense anunció un arancel básico universal de 10%.
Asimismo, resaltó que aquellos países que deseen una tasa arancelaria cero, deberán construir su producto en Estados Unidos.
La Unión Europea estará alcanzada por aranceles del 20%
En paralelo, Trump anunció aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses. “Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas”, avisó desde la Casa Blanca. Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por “prohibir” la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias.
Trump detalló los aranceles al continente asiático
El presidente también anunció aranceles sobre China del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; y a Taiwán, con un 32%.