26.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
2 septiembre, 2025

“La tapadita” de Uruguay aclaró que no dará a conocer nuevos audios de Karina Milei

El periodista uruguayo Eduardo Preve finalmente no dio a conocer nuevos audios de la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en el marco de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y tras la denuncia del Gobierno nacional ante la Justicia por una “operación de inteligencia ilegal”.

Luego de que la Justicia ordenara el cese de la difusión de nuevos audios de Karina Milei, Preve había anunciado a través de sus redes sociales que este martes iba a “pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”. El periodista tituló el caso como “Audigate Argentina” y promocionó su columna en un programa radial de Uruguay.

Tras la gran repercusión, este martes Preve se retractó, aclaró lo sucedido y sostuvo que “se armó una psicosis en Argentina”.

El periodista explicó que comenzó a abordar el tema de los audios porque Eduardo Kovalivker, uno de los socios mayoritarios de la droguería Suizo Argentina, vive en La Barra, el barrio más exclusivo de Punta del Este, y de ahí el interés de la noticia en Uruguay.

“Fueron surgiendo otros audios, sobre todo el fin de semana, hasta llegar al detonante de dos audios presuntamente de Karina Milei. Dos audios que son totalmente inocuos porque no dicen absolutamente nada”, dijo hoy y para sorpresa de todos aclaró: “Los audios que sí tenemos y vamos a pasar son los que pertenecen al exfuncionario argentino (Diego Spagnuolo) en los cuales habla de todo ese esquema de corrupción del gobierno argentino respecto a la presunta red en la cual el laboratorio Suizo Argentina”.

Según Preve, vio la decisión de la Justicia como “una buena oportunidad” para “tratar de conseguir los audios que el Gobierno argentino no quiere que se difundan en Argentina”.

Entonces confirmó: “Nos contactamos con tres personas en Argentina, no voy a decir los nombres, que efectivamente tienen los audios que la Justicia argentina prohibió que se difundieran en su país”. Según dijo, durante toda la tarde del lunes “intentamos convencerlos de que nos cedieran algunos audios”. Algo que finalmente nunca sucedió.

Tal como consta en su perfil de la red social X, a las 16.04, Preve anunció: “En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios en La Tapadita”, en referencia a su programa de radio.

Eduardo Preve

Tras esta publicación, según dijo, comenzó a recibir una infinidad de llamados telefónicos, los cuales no atendió.

Recién cerca de las 21, por otra aplicación de mensajería, recibió un llamado determinante: “Me llama una persona muy importante, a la cual le tengo mucho aprecio y respeto profesional, que sabe muchísimo de comunicación y es amigo, y atendí. Me preguntó si tenía los audios de Karina Milei y le dije que había estado todo el día tratando de conseguirlos y hasta ese momento no los tenía. Me avisó que en Argentina estaban diciendo que los iba a pasar”.

Fue entonces cuando el periodista se dio cuenta de la repercusión de su anuncio: “Se armó una psicosis en Argentina”, lanzó, apuntando al medio MDZ Online por comunicar su anuncio.

“Ahí entendí todas las llamadas perdidas. Y sí, efectivamente, estuve durante tres o cuatro horas tratando de conseguir esos audios para pasarlos hoy a la mañana. Lo que anuncié ayer a la tarde son los audios del exfuncionario. Se armó un revuelo tremendo”, expuso.

“Si los periodistas y productores a los que se los pedí me los hubieran pasado, obviamente que los iba a compartir”, aseguró más tarde.

Eduardo Preve

Embed

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS