Mikel Folgueira
Bilbao, 6 feb (EFE).- La intensa renovación del PNV, motivada por el declive electoral y el auge de EH Bildu, ha alcanzado también a Andoni Ortuzar y ha roto el grupo de dirigentes vizcaínos que ha dirigido el PNV durante los últimos treinta años.
Ortuzar, el único integrante de ese grupo que pretendía seguir, ha anunciado este jueves que renuncia a presentarse como candidato a presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), lo que deja vía libre al portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, para ser el próximo presidente.
En este relevo no hay renovación generacional, ya que Esteban tiene la misma edad que Ortuzar (62 años), forma parte de la generación que entró en las juventudes del PNV (EGI) en Bizkaia en los 1976 y 1977, y pertenece al “núcleo” que ha tomado las decisiones en el PNV en estos años.
Este grupo, liderado inicialmente por el ex diputado general de Bizkaia José Luis Bilbao, que era el “liberado” de EGI en la época, lo integran, entre otros, Ortuzar, Iñigo Urkullu, Aitor Esteban, Koldo Mediavilla, Joseba Aurrekoetxea o Iñigo Iturrate.
El descenso electoral del PNV, pese a que sigue gobernando todas las instituciones vascas salvo el Ayuntamiento de Vitoria (aunque está en el gobierno municipal como socio del PSE-EE), y el ascenso de EH Bildu hasta disputarle el liderazgo ha motivo una profunda renovación en el PNV en los dos últimos años.
En ese relevo impulsado por el EBB de Ortuzar han tenido que dejar sus cargos Urkullu, los tres presidentes territoriales -la esposa de Esteban, Itxaso Atutxa (Bizkaia); Joseba Egibar (Gipuzkoa) y José Antonio Suso (Álava)- y la práctica totalidad de los anteriores consejeros del Gobierno Vasco, empezando por los vicelehendakaris del PNV, Arantza Tapia y Josu Erkoreka.
En su carta de renuncia, Ortuzar explica que hay “dos pulsiones” en el PNV sobre si la renovación debe alcanzar también al presidente del EBB o si se debe mantener para hacer una transición, y que ante el riesgo “alto” de división por esta causa debe renunciar para mantener la “unidad” del partido.
Con su renuncia esa “renovación” será completa al alcanzar también a la Presidencia del EBB, aunque Esteban represente la misma estrategia y líneas políticas de Ortuzar y haya participado en la toma de decisiones de estos años.
Por ello, la pugna entre Ortuzar y Esteban en la primera vuelta -cuando cada ‘batzoki’ propone un candidato a presidente para la segunda vuelta pero no los votan- es más un “asunto de familia” que un “cambio de timón” y una ocasión para que los dirigentes descontentos ajustaran cuentas con Ortuzar, que no esperaba que surgiera una candidatura alternativa con “suficiente ambición” como la de Esteban.
La renovación del PNV se realizó sin disputas públicas, aunque Joseba Egibar ya dijo que debía alcanzar a “todos”, Urkullu lamentó recientemente que “nadie” le consultó si quería seguir o no y el exalcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, fue candidato para presidir el PNV de Álava frente a la ‘oficialista’ Jone Berriozabal. EFE