19.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
26 abril, 2025

Javier Milei y su comitiva, en Roma: no llegó a asistir a la Basílica de San Pedro y este sábado participará del funeral

El presidente Javier Milei y su comitiva llegaron este viernes a Roma para despedir al papa Francisco. El funeral será el sábado a las 10 de la mañana -hora local- en el atrio de la Basílica de San Pedro.

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de hoy (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica. Tras repostar, el avión presidencial finalmente tocó pista en el aeropuerto de Fiumicino a las 19 (hora local).

Está previsto que Milei tenga contactos formales con otros líderes mundiales que viajarán a Roma por la misma razón, pero fuentes vinculadas a la Presidencia descartaron que, por el momento, estén en agenda reuniones bilaterales.

El primer mandatario viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello. En la aeronave Boeing 767-200 viajaron también integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de la custodia oficial y del equipo de protocolo. En Roma esperaba desde el martes el Secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo.

milei-papa-francisco-vaticano

Javier Milei: “Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia”.

Reuters

No se informó en qué lugar estará alojado Milei “por cuestiones de seguridad”, indicaron las fuentes oficiales, pero se advirtió que el Presidente permanecerá en el hotel hasta el momento mismo de dirigirse hacia el Vaticano.

El viaje a Roma de Milei se retrasó por una entrega de premios

En un principio, estaba previsto que la delegación oficial partiera este jueves a las 22, pero luego hubo cambio de planes. Previamente, el Presidente había cancelado toda su agenda de actividades por el duelo de siete días que él mismo había decretado en honor al Santo Padre. A pesar de ello, hizo una excepción y decidió participar de la entrega del Honoris Causa a uno de los economistas vivos que más admira, el español Jesús Huerta de Soto. Esto obligó a demorar dos horas la partida rumbo al Vaticano.

La demora le impidió asistir a la despedida del papa Francisco, al que este jueves calificó como “el argentino más importante de la historia”. Ante las repercusiones del hecho, Javier Milei twitteó desde el Vaticano: “A la luz de muchos comentarios que veo de GRAN parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1915851469145714822&partner=&hide_thread=false

REFLEXIÓN
A la luz de muchos comentarios que veo de GRAN parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante.
CIAO!

— Javier Milei (@JMilei) April 25, 2025

Presidentes presentes en la despedida al papa Francisco

Se aguarda que un centenar de líderes globales asistan al funeral del sumo pontífice. Una decena de ellos se acercó a despedir y presentar sus respetos a la figura papal en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Dentro de los que arribaron temprano a la ceremonia se encontraban los mandatarios Emmanuel Macrón (Francia), Lula da Silva (Brasil), Draupadi Murmu (India), Michael Higgins (Irlanda) y Sergio Mattarella (Italia).

También asistieron a la despedida al papa Francisco la primera ministra de Italia, Georgia Meloni; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; al expresidente de Kenia, Uhuru Kenyatta; y la exmandataria brasileña, Dilma Roussef.

Brasil Papa Francisco Vaticano Lula da Silva.jpg

Funeral de Francisco: cuándo y dónde será

El funeral será este sábado 26 de abril a las 10 (horario de Roma), es decir que, en la Argentina, el rito comienza a las 5 de la madrugada. Se dará en la Plaza de San Pedro y la liturgia exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

La tumba estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y será sencilla, al ras del suelo, con una lápida confeccionada en mármol de Liguria. Desde el domingo, los fieles podrán acercarse a rendir homenaje al líder de la Iglesia católica.

Según informó Vatican News, la lápida llevará la inscripción “Franciscus”, el nombre pontificio en latín, y se incluirá una reproducción de su cruz pectoral, un símbolo que lo acompañó durante todo su papado y que también estará representado en la pared del lugar en una pieza de plata con la imagen del Buen Pastor.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS