23.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
28 agosto, 2025

Fernanda Cornejo: “Donald Trump respeta a Claudia Sheinbaum y jamás ha considerado a Javier Milei”

En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, destacó las claves del liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y las marcadas diferencias con su par argentino, Javier Milei.

Salud como derecho y gestión territorial

Desde el Estado mexicano consideran la salud como un derecho universal y gratuito”, subrayó Cornejo, al analizar el programa Salud Casa por Casa implementado por el gobierno de Sheinbaum. Esta política pública, “se enfoca en la atención domiciliaria a personas mayores y con discapacidad“, y ya se implementa en todos los estados del país.

Ya anunciaron la construcción de 20 nuevos hospitales, actualizaron casi 300 quirófanos y han entregado medicamentos a lo largo de todos los estados“, destacó la analista. Además, resaltó que este esfuerzo es coordinado con los gobernadores, cuyo poder territorial es clave para la ejecución efectiva.

Uno de los datos más relevantes sobre la gestión de Sheinbaum es su alta aprobación ciudadana. “La aprobación que tiene en este momento Claudia Sheinbaum es de un 70%”, dijo Cornejo, y agregó que esto habla de una “gestión que cumple con su palabra y que profundiza la agenda de la Cuarta Transformación” iniciada por Andrés Manuel López Obrador.

Diferencias con Milei y relaciones exteriores

Respecto al vínculo con figuras internacionales, Cornejo señaló un contraste con el presidente argentino. “Trump respeta muchísimo a Claudia Sheinbaum, la considera una mujer poderosa, mientras que jamás ha considerado a Javier Milei en decisiones clave”, afirmó. A pesar de sus diferencias ideológicas, “Donald Trump elogia mucho a Sheinbaum”, lo que demuestra, según la analista, que la sintonía ideológica no garantiza respaldo político.

Sobre la negativa de México a firmar un acuerdo bilateral con Brasil, Cornejo explicó que se trata de “una decisión comercial dura, no una ruptura diplomática“. Indicó también que el país está atravesando una situación interna tensa, marcada por debates encendidos sobre narcotráfico y el tráfico de fentanilo. “La Cámara Alta vivió un episodio a las piñas entre senadores por este tema”, relató.

Al ser consultada sobre qué valora el pueblo mexicano de Sheinbaum, Cornejo fue clara: “La comunicación fluida y su enfoque en cumplir programas que entienden derechos como salud y educación”. Además, sostuvo que la presidenta representa “una gestión más profunda, más de izquierda que la de López Obrador”, lo cual, lejos de ser un obstáculo, ha fortalecido su vínculo con la ciudadanía.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS