26.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
6 febrero, 2025

Alberto Fernández debe presentarse hoy a indagatoria en la causa por violencia de género

Alberto Fernández deberá presentarse este martes a declaración indagatoria imputado en la causa por violencia de género que se inició tras una denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez. El expresidente había intentado nuevamente suspender el trámite, pero su pedido fue rechazado por el juez Julián Ercolini.

La citación ya había sido postergada en dos oportunidades. Fernández está acusado de lesiones agravadas, violencia de género y amenazas contra Yañez.

Tras la nueva citación ordenada por Ercolini a pedido del fiscal Ramiro González, Fernández debe presentarse este martes a las 11 en los tribunales de Comodoro Py.

La imputación es por “lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones”.

Los delitos que se le imputan, en conjunto, prevén una pena máxima de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.

Al citarlo a indagatoria, el juez le atribuyó los hechos cometidos en un “contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yañez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024”

Ayer, la abogada de Fernández, Silvina Carreira intentó sin éxito apartar al juez Ercolini del caso, basándose en presunto “temor de parcialidad”.

Sin embargo, el fiscal González imputó al ex presidente y reclamó su citación basada en la prueba recabada en el expediente, como capturas de imágenes que Yañez envió a María Cantero, quien era secretaria de Fernández, y fueron halladas en un peritaje al celular de esta última en el marco de la causa Seguros.

“El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica”, consignó la fiscalía.

Embed

Lo que se lee ahora

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS