15.4 C
San Fernando del Valle de Catamarca
3 abril, 2025

Superávit comercial récord: en 2024 llegó a US$ 18.899 millones de la mano del campo, la energía y las importaciones retraídas

Con una combinación de altas exportaciones por los buenos rendimientos del campo y la producción energética y las importaciones hundidas por la recesión en el 2024 se alcanzó el mayor superávit comercial de la historia, al menos en términos nominales.

El Indec informó que el saldo a favor del año que terminó fue de US$ 18.899 millones, un monto que contrasta con el rojo de US$ 6.925 que se registró en 2023.

El informe detalla que en diciembre pasado, las exportaciones aumentaron 33,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y diciembre de 2024, las exportaciones registraron un incremento de 19,4%, y alcanzaron un valor total de US$ 79.721 millones.

Las importaciones en diciembre registraron un aumento interanual del 26,2%. Durante los doce meses de 2024, las importaciones totalizaron US$ 60.822 millones, 17,5% menos que en el mismo período del año anterior.

La balanza comercial en diciembre registró un superávit de US$ 1.666 millones, y acumuló trece meses consecutivos con saldo positivo.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario consignaron a través de la red social X que “el superávit comercial en 2024 fue el más alto de la historia en términos nominales”.

Para Federico Filippini, economista de Adcap, “el superávit comercial record fue 100% impulsado por el sector energético -claramente inelástico al tipo de cambio-. Excluyendo el sector energético, sin embargo, el balance comercial se sitúa muy por debajo de su máximo histórico”.

Noticia en desarrollo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS