20.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
25 julio, 2025

El empleo registrado en el NEA, golpeado por el ajuste: Chaco, Formosa y Misiones entre las provincias con más pérdida laboral

El Norte Grande, especialmente el NEA, es la región más castigada por la crisis del empleo registrado en el sector privado. Así lo indica el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que analizó la evolución del trabajo formal hasta abril de 2025. Entre las provincias más afectadas por la destrucción de puestos laborales se encuentran Chaco, Misiones y Formosa, todas con caídas superiores al 5% respecto de noviembre de 2023, mes en que asumió la presidencia Javier Milei.

Corrientes, la excepción en la región

Dentro del mapa del NEA, Corrientes se destaca como la única provincia que logró una recuperación en el empleo registrado privado en el período analizado. Junto con Tucumán, Mendoza, Neuquén y Río Negro, conforma el reducido grupo de distritos que mejoraron sus cifras laborales en un contexto nacional adverso.

El informe señala que el Chaco, Formosa y Misiones forman parte del grupo de siete provincias con una caída de empleo superior al 5%, junto a Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y Santa Cruz. En el caso chaqueño, la baja responde a la combinación del freno de la obra pública, el parate de la industria manufacturera y la caída de la actividad comercial, todos sectores claves en la economía provincial.

Corrientes: Gustavo Valdés confirmó un nuevo aumento salarial para estatales antes de agosto

Misiones y Formosa, en tanto, acusan el impacto del retroceso en la construcción, el comercio y el rubro servicios, que en ambas provincias sostienen un alto porcentaje del empleo formal privado.

Un escenario que pone en jaque al Norte Grande

La contracción del empleo en el NEA evidencia el impacto desigual del ajuste económico en las regiones periféricas, donde la recuperación resulta más lenta frente a las provincias del centro y sur del país.

El CEPA advirtió que a nivel nacional se perdieron más de 104 mil puestos registrados privados desde la asunción de Milei, siendo la construcción el sector más perjudicado. Pero el golpe en el NEA es más profundo: tres de sus provincias figuran entre las más golpeadas, mientras que la recuperación de Corrientes es aún incipiente.

Una política que margina al interior

Para el centro de estudios, el abandono del esquema productivo y la paralización de la obra pública explican el deterioro del mercado de trabajo. El Norte Grande, históricamente rezagado en materia de empleo formal y calidad laboral, enfrenta un deterioro que amenaza con profundizar las desigualdades territoriales. La expectativa está puesta en la reactivación de sectores estratégicos y en políticas públicas que reviertan el deterioro. Sin embargo, los indicadores sugieren que el ajuste sigue marcando el rumbo del mercado laboral en el NEA, con una pérdida de empleo que, hasta ahora, no encuentra piso.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS