La posibilidad de renovar los electrodomésticos del hogar con importantes descuentos se convierte en una opción más accesible para los consumidores. Las principales cadenas de supermercados comenzaron a implementar la modalidad de outlets, una estrategia comercial que ofrece productos de tecnología y línea blanca a precios de liquidación para dinamizar las ventas en un contexto de consumo moderado.
Las cadenas de supermercados que tienen outlets de electrodomésticos son Coto y ChangoMâs. La primera lanzó una iniciativa de este tipo en su sucursal del barrio de Abasto, mientras que la segunda, perteneciente al grupo GDN Argentina, implementó una acción similar en seis de sus hipermercados del país con la posibilidad de adquirir artículos tecnológicos y de línea blanca a precio de liquidación.
La decisión de enfocar las estrategias comerciales en los bienes durables responde a un desempeño dispar en las ventas: el comportamiento de los consumidores muestra dos velocidades distintas según el tipo de producto. Mientras los productos de la canasta básica, como alimentos, bebidas y artículos de limpieza, muestran un crecimiento débil, los electrodomésticos registran una mejor performance. Este comportamiento se ve impulsado, en gran medida, por la reaparición de las opciones de crédito para los consumidores.
En el sector, estas acciones se conocen como “anabólicos”, ya que buscan inyectar un estímulo rápido a una demanda que permanece planchada. El objetivo es recuperar el movimiento en los locales y generar un impacto positivo en la facturación general, que se resiente por el estancamiento del consumo masivo.
La propuesta de ChangoMâs, bautizada como “Mâs Barata Outlet”, ofrece más de 1000 productos de tecnología y línea blanca. La particularidad de la oferta es que incluye artículos con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques, lo que permite ofrecerlos a precios de liquidación.
Los descuentos pueden alcanzar hasta un 90% y la promoción estará vigente durante el fin de semana o hasta agotar el stock disponible en el piso de venta. Los locales adheridos a la iniciativa son los de La Tablada, Corrientes, Mendoza, Tucumán, Córdoba y Neuquén.
“Con ‘Mâs Barata Outlet’ buscamos acercar a nuestros clientes una oportunidad real de ahorro. Es una iniciativa que forma parte de nuestro compromiso por ofrecer propuestas comerciales innovadoras, accesibles y adaptadas a las necesidades del consumidor actual”, expresó Juan Pablo Irrera, Country Manager de GDN Argentina a LA NACION.
Estas iniciativas comerciales surgen en un contexto de fragilidad para el consumo masivo. Según datos de la consultora Scentia, que mide las ventas en supermercados y autoservicios, el mes de mayo registró un crecimiento del 5,5% en comparación con el mismo mes de 2024.
Este dato permitió que el acumulado del año se ubicara por primera vez en terreno positivo, con una leve alza del 0,6%, aunque la misma medición revela una señal de alerta en la evolución mensual, ya que mayo cerró con una contracción del 2,2% respecto a abril.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.