Grecia en la Eurocopa del 2004, el Leicester en la Premier League 2015-16, el triunfo de Soderling sobre Nadal en el Roland Garros de 2009. ¿A quién no le gusta disfrutar de aquellas historias en donde los pequeños tocan el cielo con las manos tras vencer a los gigantes? CEF 5, el club riojano que pasó de la tercera división a ser el líder de la tabla que reúne a la élite del vóley nacional en un lapso de cuatro años, aspira a ser parte de este selecto grupo de épicos relatos.
El progreso de la institución no sólo ilumina al conjunto masculino, sino que la rama femenina también atravesó un proceso similar que resultó en la consagración de Las Naranjitas en la máxima categoría en 2024 (son las campeonas defensoras). Para entender cuáles son los puntos clave que llevaron al institución desde el tercer escalafón hasta la cima absoluta, Olé conversó con Clara “Coca” Núñez, directora del cuadro naranja.
Las Naranjitas, campeonas del voley nacional. (Foto: CEF 5)
Qué dijo Coca Núñez, dirigente del CEF 5, sobre el éxito del club
“La clave son las inferiores, nuestros jugadores riojanos. Que las categorías menores participen de todos los torneos que se juegan en La Rioja es fundamental para su crecimiento personal, y, por ende, el de la institución. Hace cinco años empezamos a trabajar con este proyecto que involucra a los más chicos del club. No tenemos descanso, pero es un crecimiento muy lindo el que estamos experimentando”, expresó sobre la piedra angular que derivó en esta favorable etapa.
“En la región, el deporte se elevó muchísimo desde que se abrieron muchos puestos de trabajo en el rubro. El año pasado logramos el ascenso con el primer equipo masculino, lo que es un orgullo para la provincia. Que se juegue acá la Liga ACLAV es motivo para engrandecerse, estoy orgullosa de estar al frente del CEF 5″
El equipo masculino, festejando tras el triunfo ante San Lorenzo. (Foto: CEF 5)
Sobre cómo se sostiene económicamente la institución, Núñez declaró: “El proyecto de las inferiores se decidió en conjunto con el gobierno provincial. Más específicamente, con funcionarios que trabajan en jefaturas de gabinete. Estas personas son quienes ponen el dinero correspondiente para que la estrategia pueda llevarse a cabo. El Centro, en sí, depende del Ministerio de Educación“.
Asimismo, señaló: “Hace tres años, estos mandatarios apostaron por realizar canchas de vóley con parqué. Además hicieron varios gimnasios. La infraestructura cambió mucho, lo que es importante. No es lo mismo jugar en un estadio con piso normal a una con parqué, donde podés trabajar de forma excelente a nivel competitivo. El gobierno es la base de cada deportista local y de la institución también. Sin ellos, se haría muy complicado seguir con el plan”.
Las instalaciones del Polideportivo Evita, donde el cuadro femenino actúa como local. (Foto: CEF 5)
Tentar a un voleibolista para jugar en La Rioja parecería algo complicado. No obstante, la directora del cuadro que viste de naranja explicó que cuando existe un proyecto serio resulta sencillo formar jugadores que en el futuro sean las figuras que lleven al club a lo más alto. Un claro ejemplo es Bautista Danna, actual jugador de la Selección Argentina U21 y oriundo del pequeño poblado riojano de Malanzán (1500 habitantes).
Cuando se le preguntó sobre si el vóley es el deporte más importante de la provincia, la respuesta de La Coca fue un sí rotundo. Y contó que el CEF 5 se desarrolló a tal punto que su crecimiento salpicó al resto de clubes aledaños. En estos equipos, muchos “profes” formados en la institución consiguieron trabajo, lo que colaboró en que el deporte se transforme en el principal de la región.
Marcelo Silva, dando indicaciones a sus dirigidos. (Foto: CEF 5)
Para finalizar, Núñez compartió sus expectativas para el 2025: “Apuntamos a que el equipo masculino, que está puntero, salga campeón. Es un lujo ver jugar a los chicos. Siempre creímos en este equipo, desde el primer partido del campeonato. Porque apostamos en este equipo, en la gente que trabaja acá y en el apoyo de nuestro gobierno”.
“Con respecto a las chicas, vamos a defender el título conseguido el año pasado. Este 2025, nos hemos propuesto ser campeones en ambas ramas, creemos que tenemos excelentísimos jugadores”, sentenció.
Los de La Rioja van por todo en este 2025. (Foto: CEF 5)
Mirá también
Arranca el torneo de las Seis Naciones de rugby: ¿cuál es su historia?
Mirá también
Argentina copa la Fórmula 4 de España: ya son cuatro pibes que siguen los pasos de Colapinto
Mirá también