24.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
7 abril, 2025

Uber: por qué aún no es legal en Córdoba y qué requisitos deben cumplir la empresa y los conductores

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) autorizó el funcionamiento de Uber en la ciudad de Córdoba, aunque para que la aplicación sea legal la empresa y los choferes deben cumplir en principio con una serie de requisitos establecidos por la sentencia del máximo tribunal.

El asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Martín, explicó que no hay cambios “por el momento hasta tanto se cumplan con las condiciones y los requisitos que establece el fallo”.

“A partir de que Uber lo haga, la Municipalidad en cumplimiento de esta resolución deberá autorizar el funcionamiento en la ciudad”, precisó en declaraciones a Cadena 3.

La sentencia del TSJ estableció que “con carácter excepcional y provisorio, Uber podrá prestar su servicio en la medida en que asertiva y obligatoriamente acredite el cumplimiento de los lineamientos generales establecidos en el presente fallo y los que, eventualmente, fijara también la Dirección de Transporte y Servicios Públicos para regular las aplicaciones proveedoras del servicio de transporte individual que conecten a conductores de vehículos con usuarios que necesitan un servicio de alquiler de autos con chofer (conforme. Ordenanza 12859)”.

Además indicó que “supletoriamente, el articulado de la mencionada ordenanza será aplicable a los fines de las exigencias, procedimientos y validación municipal de tales prestaciones y aplicaciones”, pero señaló “la conveniencia de la creación de un registro municipal de prestadores, como así también enunciar la nómina de requisitos que, en todos los casos, deberán cumplimentar los prestadores de dicho servicio, una vez que la Municipalidad cree aquel y efectivice esta decisión”.

Transporte urbano: primer día de SiBus en la ciudad con 170 colectivos en la calle

Requisitos para Uber

En los considerandos del fallo, el TSJ enumeró los requisitos que “los responsables de la aplicación que provee el servicio de transporte de autos con chofer deberán presentar”:

1) constancia de la inscripción vigente en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

2) constancia de inscripción vigente en la Dirección General de Rentas (DGR, Gobierno de la Provincia de Córdoba).

3) constancia de inscripción vigente en “Comercio e Industria” (Municipalidad de Córdoba).

4) contrato social o estatuto, y el acta de designación de las autoridades actuales en la ciudad de Córdoba.

5) constitución de domicilio legal en la ciudad de Córdoba.

6) certificado de habilitación de negocio.

7) póliza de seguros de responsabilidad civil comprendida.

8) medio electrónico de pago.

Requisitos para los dueños de vehículos

“b. Los propietarios de los vehículos que se conecten a la aplicación deberán presentar:

1) constancia de inscripción ante la ARCA.

2) certificado de antecedentes sin causas ni condenas penales pendientes (validez del certificado de 6 meses).

3) certificado de no encontrarse inscripto en el registro provincial de personas condenas por delitos contra la integridad sexual (validez del certificado de 60 días).

4) título del automotor radicado y empadronado en la ciudad de Córdoba, con una antigüedad no superior a 10 años.

5) seguro del vehículo, pasajeros transportados y equipajes”.

Vehículos

c. “Respecto de la documentación y características de los vehículos que se conecten a la aplicación, se deberá acreditar lo siguiente:

1) título del automotor radicado y empadronado en la ciudad de Córdoba, con una antigüedad no superior a 10 años.

2) ITV (inspección técnica vehicular) aprobado con renovación cada 4 meses.

3) seguro del vehículo, pasajeros transportados y equipajes.

4) capacidad máxima a transporte de hasta 7 pasajeros.

5) capacidad mínima del baúl de hasta 2 valijas medianas.

6) contar con aire acondicionado frío/calor.

7) el vehículo debe estar ploteado con el nombre que identifique al servicio que presta y con el logo de la aplicación”.

Requisitos para los choferes

“d. La documentación que deberán portar los choferes de los vehículos que presten en el servicio será la siguiente:

1) DNI.

2) licencia de conducir habilitante de la ciudad de Córdoba en los términos exigidos por la Ordenanza 12859.

3) alta temprana del ARCA.

4) certificado de cobertura de una aseguradora de riesgo de trabajo (ART).

5) certificado de antecedentes sin causas ni condenas penales pendientes (validez del certificado de 6 meses).

6) certificado de no encontrarse inscripto en el registro de deudores alimentarios morosos (validez del certificado de 60 días).

7) certificado de no encontrarse inscripto en el registro provincial de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual (validez del certificado de 60 días).

Uber autorizado a funcionar en la ciudad de Córdoba, según el máximo Tribunal de Justicia

Alcance

“En lo inmediato si cumplimenta con los los requisitos que se establecen en la sentencia, la Municipalidad tiene que autorizarlo hasta tanto se dicte una sentencia de fondo o hasta tanto se dicte la reglamentación por la autoridad competente, que en este caso concreto es el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba”, detalló el funcionario municipal en diálogo con el periodista Miguel Clariá.

“Los controles de transporte irregular o ilegal van a continuar independientemente de esta situación. En este caso particular hasta tanto no se cumplan con las condiciones de la sentencia y se pida la habilitación (al municipio capitalino) en los términos de este fallo sigue siendo una situación de transporte irregular”, advirtió el letrado.

Por último dijo que si bien “en principio el fallo se da en el marco de una causa judicial entre la Municipalidad y Uber solamente”, entendió que las otras plataformas de viajes “podrían pedir la aplicación extensiva de esta resolución”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS